31 octubre 2006
Fotos CEN** de Oviedo
Campeonato de Asturias 2006
Fotos CEN** de Oviedo, Campeonato de Asturias 2006 (29 octubre)






Carpe diem,
KF.






Carpe diem,
KF.
Fotos CEIOJYR*** de Pau
Fotos CEIOJYR*** de Pau (Francia, 28 octubre 2006)





Carpe diem,
KF.





Carpe diem,
KF.
Campeonato de Asturias 2006
PLÁCIDO DÍAZ se proclamó el pasado domingo 29 CAMPEÓN DE ASTURIAS 2006 con HASSAN, ganando el CEN** de Oviedo en un tiempo de 8:03:16 delante de BOSCO MACHÍN con EL JEQUE 75, a seis segundos, y de ABEL FERNÁNDEZ con ALTARES a unos vienticinco minutos.
PLÁCIDO DÍAZ y HASSAN dominaron la carrera desde la primera fase, corriendo siempre en cabeza o en el grupo de cabeza. En la última fase BOSCO MACHÍN y EL JEQUE salieron primeros, pero ya en la salida el propio BOSCO reconoció que su ventaja era insuficiente para intentar la victoria final, y que HASSAN estaba muy fuerte. Llegaron juntos a la pista de galope y casi no hubo sprint, ganando después EL JEQUE el BEST CONDITION.
La jornada fue magnífica, el ambiente muy bueno, y de los veintitrés binomios que tomaron la salida se clasificaron catorce.
Carpe diem,
KF.
PLÁCIDO DÍAZ y HASSAN dominaron la carrera desde la primera fase, corriendo siempre en cabeza o en el grupo de cabeza. En la última fase BOSCO MACHÍN y EL JEQUE salieron primeros, pero ya en la salida el propio BOSCO reconoció que su ventaja era insuficiente para intentar la victoria final, y que HASSAN estaba muy fuerte. Llegaron juntos a la pista de galope y casi no hubo sprint, ganando después EL JEQUE el BEST CONDITION.
La jornada fue magnífica, el ambiente muy bueno, y de los veintitrés binomios que tomaron la salida se clasificaron catorce.
Carpe diem,
KF.
Fin de semana glorioso
Fue un fin de semana intenso pero glorioso, marcado sobre todo por la gran victoria de JORDI ARBOIX en los 2 JOURS DE MONTCUQ, dos días de 100 kilómetros, y la MEDALLA DE PLATA por equipos de los júniors en el CEIOJYR*** de Pau, amen de una gran clasificación de varios de nuestros binomios.
En Montcuq JORDI ARBOIX y JOUR D’AINHOA terminaron la primera jornada en tercera posición, a 3:20 del francés Jean-François Lasalle con Highlander y con la italiana Patrizia Giacchero con India en el segundo puesto. Este trío continuó en cabeza durante gran parte de la segunda jornada, y en la segunda mitad de la segunda fase JORDI ARBOIX empezó a forzar el ritmo si conseguir deshacerse ni del francés ni de la italiana, aunque ésta no parecía contenta con el matiz que tomaban las cosas. Como JOUR D’AINHOA estaba recuperando muy bien, JORDI ARBOIX optó por cambios de ritmos frecuentes en los últimos kilómetros de esta fase, alternando tramos a más de 26 por hora con otros a entre 17 y 20, con objeto de complicarles la recuperación a sus adversarios en el vetgate. Y así ocurrió, en el vetgate JOUR D’AINHOA se adelantó con 3:18 y ya estaban a dos segundos del francés. En la tercera fase JORDI le puso el turbo, rodaron a 26,585 por hora y entraron ganadores con más de 26 minutos de ventaja y una velocidad media de la prueba de 17,558 kilómetros por hora. JORDI ARBOIX era el único participante español y de los treinta binomios inscritos se clasificaron doce.
Desde aquí quiero mandar un fuerte abrazo a JORDI y felicitarle por su gran victoria, una victoria buscada a lo largo de muchos años y que parecía nunca querer llegar, un aprendizaje a veces un poco alocado que parecía tardar demasiado. Pero el pasado fin de semana los dioses del raid le subieron al más alto del podio y nada menos que en Montcuq, un clásico entre los clásicos europeos. Y también a todo el equipo, JO, MARTA e IRIS, por supuesto.
Al mismo tiempo, el sábado 28, se corrió el CEIOJYR*** de Pau, con la participación de diez binomios españoles, de entre un total de unos cincuenta (no conseguí la lista de participantes ni la clasificación final definitiva, solo la provisional de las 17 horas 40 minutos):
Irati Senar - Alarpeko Illargi
Ander Mato - Niebla
Jessica Giraldo - Sua
Giovanni Fernández - Tra Sol
Iker Sopena - Zafira
Uma Mencia - Katia Alik
Maider Barberena - Jabibi de Kb
Miriam Sevil - Energy
Olatz Areitio - Jazzy de Gargassan
Santiago Oliva - Esso Heura
El equipo lo formaban IRATI SENAR, JESSICA GIRALDO, GIOVANNI FERNÁNDEZ y SANTIAGO OLIVA.
La carrera fue apasionante y terminó con un magnífico sexto puesto de MAIDER BARBERENA con JABIBI DE KB y otras tres amazonas españolas entre los doce primeros: MIRIAM SEVIL fue novena con ENERGY, JESSICA GIRALDO fue decimoprimera con SUA y UMA MENCIA fue decimosegunda con KATIA ALIK. Luego en el puesto 21 está OLATZ AREITIO con JAZZY DE GARGASSAN, en el 24 IKER SOPENA con ZAFIRA y en el 30 IRATI SENAR con ALARPEKO ILLARGI, pero esto tres últimos son puestos provisionales ya que había caballos sin pasar el control final al marcharnos nosotros a Oviedo.
La victoria fue para el francés NICOLAS VAZQUEZ con ORSANE D’ANGELIQUE y por equipos el oro fue para Francia, la plata para España y el bronce para Bélgica, igualito que en el Europeo Júnior de Zabreh. La organización era mejorable en muchos aspectos, y como siempre había críticas a la composición del equipo y otros aspectos que si bien son opinables en cuanto a su contenido luego son menos afortunados en su forma y en su anonimato, mencionando los supuestos errores del seleccionador y olvidándose de la medalla de plata por equipos y hasta de nombrar a los que se clasificaron. Que reflexionen un poco sus mentores sobre esta realidad.
Carpe diem,
KF.
En Montcuq JORDI ARBOIX y JOUR D’AINHOA terminaron la primera jornada en tercera posición, a 3:20 del francés Jean-François Lasalle con Highlander y con la italiana Patrizia Giacchero con India en el segundo puesto. Este trío continuó en cabeza durante gran parte de la segunda jornada, y en la segunda mitad de la segunda fase JORDI ARBOIX empezó a forzar el ritmo si conseguir deshacerse ni del francés ni de la italiana, aunque ésta no parecía contenta con el matiz que tomaban las cosas. Como JOUR D’AINHOA estaba recuperando muy bien, JORDI ARBOIX optó por cambios de ritmos frecuentes en los últimos kilómetros de esta fase, alternando tramos a más de 26 por hora con otros a entre 17 y 20, con objeto de complicarles la recuperación a sus adversarios en el vetgate. Y así ocurrió, en el vetgate JOUR D’AINHOA se adelantó con 3:18 y ya estaban a dos segundos del francés. En la tercera fase JORDI le puso el turbo, rodaron a 26,585 por hora y entraron ganadores con más de 26 minutos de ventaja y una velocidad media de la prueba de 17,558 kilómetros por hora. JORDI ARBOIX era el único participante español y de los treinta binomios inscritos se clasificaron doce.
Desde aquí quiero mandar un fuerte abrazo a JORDI y felicitarle por su gran victoria, una victoria buscada a lo largo de muchos años y que parecía nunca querer llegar, un aprendizaje a veces un poco alocado que parecía tardar demasiado. Pero el pasado fin de semana los dioses del raid le subieron al más alto del podio y nada menos que en Montcuq, un clásico entre los clásicos europeos. Y también a todo el equipo, JO, MARTA e IRIS, por supuesto.
Al mismo tiempo, el sábado 28, se corrió el CEIOJYR*** de Pau, con la participación de diez binomios españoles, de entre un total de unos cincuenta (no conseguí la lista de participantes ni la clasificación final definitiva, solo la provisional de las 17 horas 40 minutos):
Irati Senar - Alarpeko Illargi
Ander Mato - Niebla
Jessica Giraldo - Sua
Giovanni Fernández - Tra Sol
Iker Sopena - Zafira
Uma Mencia - Katia Alik
Maider Barberena - Jabibi de Kb
Miriam Sevil - Energy
Olatz Areitio - Jazzy de Gargassan
Santiago Oliva - Esso Heura
El equipo lo formaban IRATI SENAR, JESSICA GIRALDO, GIOVANNI FERNÁNDEZ y SANTIAGO OLIVA.
La carrera fue apasionante y terminó con un magnífico sexto puesto de MAIDER BARBERENA con JABIBI DE KB y otras tres amazonas españolas entre los doce primeros: MIRIAM SEVIL fue novena con ENERGY, JESSICA GIRALDO fue decimoprimera con SUA y UMA MENCIA fue decimosegunda con KATIA ALIK. Luego en el puesto 21 está OLATZ AREITIO con JAZZY DE GARGASSAN, en el 24 IKER SOPENA con ZAFIRA y en el 30 IRATI SENAR con ALARPEKO ILLARGI, pero esto tres últimos son puestos provisionales ya que había caballos sin pasar el control final al marcharnos nosotros a Oviedo.
La victoria fue para el francés NICOLAS VAZQUEZ con ORSANE D’ANGELIQUE y por equipos el oro fue para Francia, la plata para España y el bronce para Bélgica, igualito que en el Europeo Júnior de Zabreh. La organización era mejorable en muchos aspectos, y como siempre había críticas a la composición del equipo y otros aspectos que si bien son opinables en cuanto a su contenido luego son menos afortunados en su forma y en su anonimato, mencionando los supuestos errores del seleccionador y olvidándose de la medalla de plata por equipos y hasta de nombrar a los que se clasificaron. Que reflexionen un poco sus mentores sobre esta realidad.
Carpe diem,
KF.
26 octubre 2006
Campeonato de España 2007
Parece que podría haber algunos problemas oficiales para organizar el Campeonato de España Absoluto 2007 de Raid en las fechas inicialmente programadas de Semana Santa. Como ya estaba más o menos previsto, puede haber restricciones oficiales durante esos días para conseguir los permisos necesarios. Los organizadores de Badajoz ya se están moviendo y tendrán una respuesta definitiva dentro de una semana (ó dos).
Si hubiera imposibilidad de fechas para Semana Santa, el Campeonato 2007 se trasladaría al sábado 31 de marzo, con el previo el viernes 30 y la entrega de medallas el domingo 1 de abril (domingo de Ramos).

Carpe diem,
KF.
Si hubiera imposibilidad de fechas para Semana Santa, el Campeonato 2007 se trasladaría al sábado 31 de marzo, con el previo el viernes 30 y la entrega de medallas el domingo 1 de abril (domingo de Ramos).

Carpe diem,
KF.
22 octubre 2006
Calendario 2007-6
Corrección:
El Campeonato de España 2007 Júnior y Jóvenes Jinetes, de El Molar (Madrid), que se correrá según toda probabilidad el 29 de abril, será un CEI*** 120.
Queda corregido también en el post anterior. De momento es el único 120 de tres estrellas de nuestro calendario 2007.
Pregunta de Miquel Relats:
¿Alguien tiene más información sobre el Raid de Vic a celebrar en Marzo '07?
Carpe diem,
KF.
El Campeonato de España 2007 Júnior y Jóvenes Jinetes, de El Molar (Madrid), que se correrá según toda probabilidad el 29 de abril, será un CEI*** 120.
Queda corregido también en el post anterior. De momento es el único 120 de tres estrellas de nuestro calendario 2007.
Pregunta de Miquel Relats:
¿Alguien tiene más información sobre el Raid de Vic a celebrar en Marzo '07?
Carpe diem,
KF.
CEIOJYR*** de Pau (Francia)
Acabo de conseguir la lista de participantes para el CEIOJYR*** de Pau del próximo sábado 28 de octubre. Hay un total de 57 inscritos y según lo que se ve parece que habrá cuatro equipos: Francia, España, Italia y Bélgica.
Hay 12 españoles inscritos:
Otilio González - Kathoma 50%
Irati Senar - Alarpeko Illargi
Ander Mato - Niebla
Jessica Giraldo - Sua
Giovanni Fernández - Tra Sol
Iker Sopena - Zafira
Uma Mencia - Katia Alik
Juan Pablo Branco - Jahil du Barthas
Maider Barberena - Jabibi de Kb
Miriam Sevil - Energy
Olatz Areitio - Jazzy de Gargassan
Santiago Oliva - Esso Heura
Hay tambien 6 italianos, 4 belgas, 1 emiratí y los demás son franceses.
El enlace al documento pdf es: Pau2006.pdf.
Cuando consiga el mapa y el rutómetro, si es que los consigo antes del miércoles, también lo pondré aquí para descargar el que lo quiera.
Carpe diem,
KF.
Hay 12 españoles inscritos:
Otilio González - Kathoma 50%
Irati Senar - Alarpeko Illargi
Ander Mato - Niebla
Jessica Giraldo - Sua
Giovanni Fernández - Tra Sol
Iker Sopena - Zafira
Uma Mencia - Katia Alik
Juan Pablo Branco - Jahil du Barthas
Maider Barberena - Jabibi de Kb
Miriam Sevil - Energy
Olatz Areitio - Jazzy de Gargassan
Santiago Oliva - Esso Heura
Hay tambien 6 italianos, 4 belgas, 1 emiratí y los demás son franceses.
El enlace al documento pdf es: Pau2006.pdf.
Cuando consiga el mapa y el rutómetro, si es que los consigo antes del miércoles, también lo pondré aquí para descargar el que lo quiera.
Carpe diem,
KF.
20 octubre 2006
Calendario 2007-5
AVANCE PROVISIONAL DEL CALENDARIO DE RAID PARA 2007, pendiente, por supuesto, de ratificación oficial.
Empezaremos con los Campeonatos de España:
Campeonato de España 2007 Absoluto.
CEI*** 100 Millas - Badajoz - Semana Santa.
Fecha probable: viernes 6 ó sábado 7 de abril.
Si hubiera impedimentos legales para celebrar pruebas deportivas durante los días festivos de Semana Santa, este raid podría verse desplazado al 31 de marzo.
Campeonato de España 2007 Júnior y Jóvenes Jinetes.
CEI*** 120 kms - El Molar - Madrid - puente del 28 de abril al 1 de mayo.
Fecha probable: domingo 29 de abril.
Hay 13 raids puntuables para la Liga de Alta Competición 2007, 4 son de tres estrellas y 9 son de dos estrellas:
Raids de tres estrellas:
1. CEI*** 100 Millas de Badajoz - 6 ó de abril (ó 31 de marzo).
2. CEI*** 100 Millas de Sierra Morena (Córdoba) - fecha a determinar.
3. CEI*** 2x100 kms de la Copa de SM el Rey - Jerez de la Frontera - 21 y 22 de setiembre.
4. CEI*** 2x100 kms de Barcelona (Santa Susanna) - 7 y 8 de diciembre.
Solo queda por colocar una fecha al Raid de Córdoba.
Raids de dos estrellas:
1. CEI** 119 kms de Figarol (Navarra) - 10 de marzo.
2. CEN** 119 kms del Interautonomías - El Molar (Madrid) - 30 de abril.
3. CEI** 119 kms de Ripoll (Cataluña) - 16 de junio.
4. CEN* 119 kms de Lago de Antela (Galicia) - 7 y 8 de julio.
5. CEN** de La Palma (Canarias) - 28 de julio.
6. CEN** de Antoñana (País Vasco) - 1 de setiembre.
7. CEI** de Asturias (El Asturcón - Oviedo) - 29 de setiembre.
8. CEN** de Tenerife (Canarias) - 10 de noviembre.
9. CEN** en la Comunidad Valencia, sin decidir, a elegir entre el CEN** de Elche que tiene marcada la fecha del 3 de marzo y el CEN** de Bétera que tiene 6 y 7 de abril, inicialmente la misma fecha que el Campeonato de España Absoluto en Badajoz.
Hay otros 8 raids más de dos estrellas:
1. CEN** de la Comunidad Valenciana que no puntue para la Liga de Alta Competición.
2. CEN** de Navidad de Badajoz - 6 de enero.
3. CEN** de Vich (Cataluña) - 24 y 25 de marzo.
4. CEN** de La Palma (Canarias) - 14 de abril.
5. CEN** de la Cerdaña (Cataluña) - 7 de julio.
6. CEN** de Tenerife (Canarias) - 15 de julio.
7. CEN** de Arcentales (País Vasco) - 13 de octubre.
8. CEN** de Jerez de los Caballeros (Extremadura) - 24 y 25 de noviembre.
Nota 1: de estos raids Figarol, Ripoll, Antoñana y Santa Susanna son puntuables para el Trofeo Transpirenaico 2007, junto con los 4 raids franceses de Le Vigan, Tarbes, Nègrepelisse y un cuarto a decidir entre Pau ó Lalbenque.
Nota 2: el Campeonato de España Jr & JJ se correrá, según este calendario, al día siguiente de la prueba test del Campeonato de Europa que es el 28 de abril (de momento).
Nota 3: hay un solo 120 CEI***, el Campeonato de España 2007 Júnior y Jóvenes Jinetes, en El Molar (29 de abril). Ningún CEN***.
Nota 4: Sierra Morena (Córdoba) pierde la fecha de finales de abril, y podría adelantarse a febrero o retrasarse a octubre, pero ambas soluciones son malas por los días que son más cortos. Queda el 14 de abril, una fecha imposible, o finales de mayo, después del Al-Andalus. Una papeleta muy complicada.
Más noticias:
1. Se pretende eliminar la exigencia de volver a empezar desde promociones para los caballos que han tenido dos eliminaciones (¿consecutivas?) por metabólico.
2. Se quiere adaptar el reglamento para que los jinetes de 12 años con por lo menos 4 promociones terminados ya puedan empezar a correr pruebas grandes.
3. Hay una recomendación (¿prohibición?) para que los vocales de raid territoriales no promuevan ni participen en reuniones informales y/o solo parcialmente representativas y que las reuniones se limiten a las oficiales convocadas en debida forma por los organismos competentes.
4. Muchos vocales territoriales estaban en la reunión, y casi todos habían mandado un avance de programa territorial, pero aún así algunos se quejaron de haber recibido la notificación demasiado tarde e incluso uno comentó hace tres días que no había recibido todavía nada, sin que esto quiera decir que no se hubiera notificado a su federación.
Quedan los raids de una estrella, puntuables y no puntuables, y lo de los caballos jóvenes, pero esto todavía no lo tengo del todo claro.
Repito, este es solamente un avance provisional, ¿estamos de acuerdo?
Carpe diem,
KF.
Empezaremos con los Campeonatos de España:
Campeonato de España 2007 Absoluto.
CEI*** 100 Millas - Badajoz - Semana Santa.
Fecha probable: viernes 6 ó sábado 7 de abril.
Si hubiera impedimentos legales para celebrar pruebas deportivas durante los días festivos de Semana Santa, este raid podría verse desplazado al 31 de marzo.
Campeonato de España 2007 Júnior y Jóvenes Jinetes.
CEI*** 120 kms - El Molar - Madrid - puente del 28 de abril al 1 de mayo.
Fecha probable: domingo 29 de abril.
Hay 13 raids puntuables para la Liga de Alta Competición 2007, 4 son de tres estrellas y 9 son de dos estrellas:
Raids de tres estrellas:
1. CEI*** 100 Millas de Badajoz - 6 ó de abril (ó 31 de marzo).
2. CEI*** 100 Millas de Sierra Morena (Córdoba) - fecha a determinar.
3. CEI*** 2x100 kms de la Copa de SM el Rey - Jerez de la Frontera - 21 y 22 de setiembre.
4. CEI*** 2x100 kms de Barcelona (Santa Susanna) - 7 y 8 de diciembre.
Solo queda por colocar una fecha al Raid de Córdoba.
Raids de dos estrellas:
1. CEI** 119 kms de Figarol (Navarra) - 10 de marzo.
2. CEN** 119 kms del Interautonomías - El Molar (Madrid) - 30 de abril.
3. CEI** 119 kms de Ripoll (Cataluña) - 16 de junio.
4. CEN* 119 kms de Lago de Antela (Galicia) - 7 y 8 de julio.
5. CEN** de La Palma (Canarias) - 28 de julio.
6. CEN** de Antoñana (País Vasco) - 1 de setiembre.
7. CEI** de Asturias (El Asturcón - Oviedo) - 29 de setiembre.
8. CEN** de Tenerife (Canarias) - 10 de noviembre.
9. CEN** en la Comunidad Valencia, sin decidir, a elegir entre el CEN** de Elche que tiene marcada la fecha del 3 de marzo y el CEN** de Bétera que tiene 6 y 7 de abril, inicialmente la misma fecha que el Campeonato de España Absoluto en Badajoz.
Hay otros 8 raids más de dos estrellas:
1. CEN** de la Comunidad Valenciana que no puntue para la Liga de Alta Competición.
2. CEN** de Navidad de Badajoz - 6 de enero.
3. CEN** de Vich (Cataluña) - 24 y 25 de marzo.
4. CEN** de La Palma (Canarias) - 14 de abril.
5. CEN** de la Cerdaña (Cataluña) - 7 de julio.
6. CEN** de Tenerife (Canarias) - 15 de julio.
7. CEN** de Arcentales (País Vasco) - 13 de octubre.
8. CEN** de Jerez de los Caballeros (Extremadura) - 24 y 25 de noviembre.
Nota 1: de estos raids Figarol, Ripoll, Antoñana y Santa Susanna son puntuables para el Trofeo Transpirenaico 2007, junto con los 4 raids franceses de Le Vigan, Tarbes, Nègrepelisse y un cuarto a decidir entre Pau ó Lalbenque.
Nota 2: el Campeonato de España Jr & JJ se correrá, según este calendario, al día siguiente de la prueba test del Campeonato de Europa que es el 28 de abril (de momento).
Nota 3: hay un solo 120 CEI***, el Campeonato de España 2007 Júnior y Jóvenes Jinetes, en El Molar (29 de abril). Ningún CEN***.
Nota 4: Sierra Morena (Córdoba) pierde la fecha de finales de abril, y podría adelantarse a febrero o retrasarse a octubre, pero ambas soluciones son malas por los días que son más cortos. Queda el 14 de abril, una fecha imposible, o finales de mayo, después del Al-Andalus. Una papeleta muy complicada.
Más noticias:
1. Se pretende eliminar la exigencia de volver a empezar desde promociones para los caballos que han tenido dos eliminaciones (¿consecutivas?) por metabólico.
2. Se quiere adaptar el reglamento para que los jinetes de 12 años con por lo menos 4 promociones terminados ya puedan empezar a correr pruebas grandes.
3. Hay una recomendación (¿prohibición?) para que los vocales de raid territoriales no promuevan ni participen en reuniones informales y/o solo parcialmente representativas y que las reuniones se limiten a las oficiales convocadas en debida forma por los organismos competentes.
4. Muchos vocales territoriales estaban en la reunión, y casi todos habían mandado un avance de programa territorial, pero aún así algunos se quejaron de haber recibido la notificación demasiado tarde e incluso uno comentó hace tres días que no había recibido todavía nada, sin que esto quiera decir que no se hubiera notificado a su federación.
Quedan los raids de una estrella, puntuables y no puntuables, y lo de los caballos jóvenes, pero esto todavía no lo tengo del todo claro.
Repito, este es solamente un avance provisional, ¿estamos de acuerdo?
Carpe diem,
KF.
Calendario 2007-4
Campeonato de España 2007 Absoluto.
100 Millas - Badajoz - Semana Santa.
Fecha probable: viernes 6 ó sábado 7 de abril.
Campeonato de España 2007 Júnior y Jóvenes Jinetes.
El Molar - Madrid - puente del 28 de abril al 1 de mayo.
Fecha probable: domingo 29 de abril.
Interautonomías 2** 2007.
El Molar - Madrid - puente del 28 de abril al 1 de mayo.
Fecha probable: lunes 30 de abril.
Liga Alta Competición: 13 pruebas, 2 de ellas en Canarias.
Más dentro de un ratito,
Carpe diem,
KF.
100 Millas - Badajoz - Semana Santa.
Fecha probable: viernes 6 ó sábado 7 de abril.
Campeonato de España 2007 Júnior y Jóvenes Jinetes.
El Molar - Madrid - puente del 28 de abril al 1 de mayo.
Fecha probable: domingo 29 de abril.
Interautonomías 2** 2007.
El Molar - Madrid - puente del 28 de abril al 1 de mayo.
Fecha probable: lunes 30 de abril.
Liga Alta Competición: 13 pruebas, 2 de ellas en Canarias.
Más dentro de un ratito,
Carpe diem,
KF.
Endurance World Online 5
Ya está publicado el número 5 de la revista digital de noviembre de ENDURANCE WORLD ONLINE con, entre otros, reportajes y fotos del CEI*** de Jerez de la Frontera y del CEIO*** de Barroca d'Alva en Portugal. Está en este enlace EWOL200611.
También hay reportajes del Europeo Júnior de Zabreh na Morave en la República Checa, del último raid puntuable del 5º Campeonato Paulista en Brazil, del 160 (2x80) de Red Dragon en el Reino Unido, del Campeonato de Dinamarca 2006, del CEI*** (154 km) de Campagne les Guines en Francia, del raid de Bright en Australia y de los CEI*** 120 y 160 de Durazno en Uruguay. Los textos son en inglés, y también hay una versión en castellano, pero por lo que he visto no está todavía online.
Carpe diem,
KF.
También hay reportajes del Europeo Júnior de Zabreh na Morave en la República Checa, del último raid puntuable del 5º Campeonato Paulista en Brazil, del 160 (2x80) de Red Dragon en el Reino Unido, del Campeonato de Dinamarca 2006, del CEI*** (154 km) de Campagne les Guines en Francia, del raid de Bright en Australia y de los CEI*** 120 y 160 de Durazno en Uruguay. Los textos son en inglés, y también hay una versión en castellano, pero por lo que he visto no está todavía online.
Carpe diem,
KF.
18 octubre 2006
FEI Negativos control antidoping
Archivo pdf de la FEI con resultados negativos de controles antidoping correspondientes al año 2006. Está el archivo original en este enlace: mcp2006.pdf.
Página 2
CEI2* 80 km Badajoz
VIKINGO
QUE DUVIDA
Página 5
CEI3* 160 km Córdoba
HOOR
HEAVENROZ DE PAUTE
SULTAO
Página 7
CEI3* 160 km Golegá
EROS AN TRISKELL
NABUCO
GOZLANE DU SOMAIL
Págima 18
WEG Aquisgrán
HUNGARES
KANGOO D'AURABELLE
SHANGO'LIMOUSIAN
KOUROS DES IVIERS
085 FAVORY CANISSA XXII
SHAR RUSHKIN
Menos mal que quedan algunas fotos. Un regalito para Pedro Torres y Mónica Comas. Al fondo también aparece Pablo Sánchez.

Carpe diem,
KF.
Página 2
CEI2* 80 km Badajoz
VIKINGO
QUE DUVIDA
Página 5
CEI3* 160 km Córdoba
HOOR
HEAVENROZ DE PAUTE
SULTAO
Página 7
CEI3* 160 km Golegá
EROS AN TRISKELL
NABUCO
GOZLANE DU SOMAIL
Págima 18
WEG Aquisgrán
HUNGARES
KANGOO D'AURABELLE
SHANGO'LIMOUSIAN
KOUROS DES IVIERS
085 FAVORY CANISSA XXII
SHAR RUSHKIN
Menos mal que quedan algunas fotos. Un regalito para Pedro Torres y Mónica Comas. Al fondo también aparece Pablo Sánchez.

Carpe diem,
KF.
Calendario 2007-3
Para el Campeonato de España 2007 se acordó darlo el año que viene a Badajoz, y ahora Badajoz propone el fin de semana del 31 de marzo o el siguiente, que sería Semana Santa. Pero parece que la respuesta hasta ahora ha sido: "la fecha, ya la veremos".
¿Cómo se explica eso? Pues muy fácil, hay previsto para el 24 de marzo un CEI** en Vich y por lo tanto no pasarían las famosas tres semanas reglamentarias esas del famoso reglamento ese. Cuando lo comenté ayer no sabía nada todavía de esto de estas fechas de marzo/abril, pero parece bastante claro que es ahí donde aprieta el zapato.
De todos modos, lo que también se acordó en unas de esas reuniones de vocales con la comisión es que Badajoz, Córdoba, Jerez y Santa Susanna tendrían siempre preferencias de fechas, simplemente por derecho de antigüedad. Normal, me parece.
Ahora para el Campeonato de España 2007, lo más razonable sería sin duda dejar la fecha que prefiere la organización, e incluso Semana Santa, si fuera posible, y que es justo tres semanas (otra vez) antes del CEI*** del Campeonato de Portugal, open y segundo test del Europeo.
Queda por colocar a Córdoba entre todo este berenjenal, y esto es harto complicado, ya que Portugal le ha pillado su fecha tradicional. De momento yo no veo cómo encajarlo todo, y mira que le he dado vueltas. No lo veo.
Bueno, me llaman por teléfono, tengo que trabajar un poco.
Carpe diem,
KF.
¿Cómo se explica eso? Pues muy fácil, hay previsto para el 24 de marzo un CEI** en Vich y por lo tanto no pasarían las famosas tres semanas reglamentarias esas del famoso reglamento ese. Cuando lo comenté ayer no sabía nada todavía de esto de estas fechas de marzo/abril, pero parece bastante claro que es ahí donde aprieta el zapato.
De todos modos, lo que también se acordó en unas de esas reuniones de vocales con la comisión es que Badajoz, Córdoba, Jerez y Santa Susanna tendrían siempre preferencias de fechas, simplemente por derecho de antigüedad. Normal, me parece.
Ahora para el Campeonato de España 2007, lo más razonable sería sin duda dejar la fecha que prefiere la organización, e incluso Semana Santa, si fuera posible, y que es justo tres semanas (otra vez) antes del CEI*** del Campeonato de Portugal, open y segundo test del Europeo.
Queda por colocar a Córdoba entre todo este berenjenal, y esto es harto complicado, ya que Portugal le ha pillado su fecha tradicional. De momento yo no veo cómo encajarlo todo, y mira que le he dado vueltas. No lo veo.
Bueno, me llaman por teléfono, tengo que trabajar un poco.
Carpe diem,
KF.
Aclaración
A ver, antes escribí aquí aquello de que en la RFHE no nos quieren, la frase se refería a la GRAN FIESTA ANUAL DEL RAID que creo que es necesaria, y dije textualmente:
"Esto incluso lo puede hacer el RAID sin contar con fondos de la RFHE que además éstos no nos quieren y el que todavía lo duda pues que se quite de una pxxx vez las gafas. Esto lo necesitamos para aglutinar el deporte, festejar a cuantos más ganadores mejor, y vivir la ilusión."
O sea, como lo de las "meigas" de Xalabarder.
Miren, no quiero tener disgustos en ese tema, pero tampoco me retracto. Para aquellos que no se quieren desprender de estas gafas oscuras que les impiden ver lo que hay les voy a dar mi pequeña explicación, aparte de los temas personales que intento siempre distanciar de los temas profesionales.
Vayamos al grano.
Afirmo que si BEATRIZ FERRER SALAT hubiera ganado en Aquisgrán la MEDALLA DE ORO en DOMA CLÁSICA o si CAYETANO MARTÍNEZ DE IRUJO hubiera ganado la MEDALLA DE ORO en SALTO, a los pocos días de conseguir esta hazaña, les hubieran recibido en el PALACIO DE LA ZARZUELA. Este protocolo, para recibir a un CAMPEÓN DEL MUNDO en el PALACIO DE LA ZARZUELA, tiene su punto de partida en la correspondiente federación deportiva al que le corresponde iniciar el procedimiento y nuestra CASA REAL, muy sensible a los temas deportivos, nunca los rechaza. Afirmo por lo tanto que si MIQUEL VILA, CAMPEÓN DEL MUNDO DE RAID 2006, no ha sido recibido por el REY es porque a la RFHE no le ha dado la gana de proponerlo o solicitarlo, y esto, señores con las gafas oscuras, es una vergüenza, una más de las muchas. Las "meigas" como dice Xala.
No quiero llevar esto a otros ámbitos ni a otros extremos. Ocasiones, para demostrarnos su no-cariño, no le han faltado nunca a la RFHE, y ella nunca nos ha fallado, siempre ha estado allí, a nuestro lado, demostrándonos lo mucho que no nos quiere. A pesar de las medallas, o quizás por culpa de las medallas, que ellos, con sus tan cacareadas modalidades olímpicas, son incapaces de conseguir de forma consistente (véase el Medallero). Aquella frase de "lo importante empieza mañana" merece un despido fulminante, pero nunca pasa nada, nunca, nunca, nunca.
¡Quitaros las gafas!
Carpe diem,
KF.
"Esto incluso lo puede hacer el RAID sin contar con fondos de la RFHE que además éstos no nos quieren y el que todavía lo duda pues que se quite de una pxxx vez las gafas. Esto lo necesitamos para aglutinar el deporte, festejar a cuantos más ganadores mejor, y vivir la ilusión."
O sea, como lo de las "meigas" de Xalabarder.
Miren, no quiero tener disgustos en ese tema, pero tampoco me retracto. Para aquellos que no se quieren desprender de estas gafas oscuras que les impiden ver lo que hay les voy a dar mi pequeña explicación, aparte de los temas personales que intento siempre distanciar de los temas profesionales.
Vayamos al grano.
Afirmo que si BEATRIZ FERRER SALAT hubiera ganado en Aquisgrán la MEDALLA DE ORO en DOMA CLÁSICA o si CAYETANO MARTÍNEZ DE IRUJO hubiera ganado la MEDALLA DE ORO en SALTO, a los pocos días de conseguir esta hazaña, les hubieran recibido en el PALACIO DE LA ZARZUELA. Este protocolo, para recibir a un CAMPEÓN DEL MUNDO en el PALACIO DE LA ZARZUELA, tiene su punto de partida en la correspondiente federación deportiva al que le corresponde iniciar el procedimiento y nuestra CASA REAL, muy sensible a los temas deportivos, nunca los rechaza. Afirmo por lo tanto que si MIQUEL VILA, CAMPEÓN DEL MUNDO DE RAID 2006, no ha sido recibido por el REY es porque a la RFHE no le ha dado la gana de proponerlo o solicitarlo, y esto, señores con las gafas oscuras, es una vergüenza, una más de las muchas. Las "meigas" como dice Xala.
No quiero llevar esto a otros ámbitos ni a otros extremos. Ocasiones, para demostrarnos su no-cariño, no le han faltado nunca a la RFHE, y ella nunca nos ha fallado, siempre ha estado allí, a nuestro lado, demostrándonos lo mucho que no nos quiere. A pesar de las medallas, o quizás por culpa de las medallas, que ellos, con sus tan cacareadas modalidades olímpicas, son incapaces de conseguir de forma consistente (véase el Medallero). Aquella frase de "lo importante empieza mañana" merece un despido fulminante, pero nunca pasa nada, nunca, nunca, nunca.
¡Quitaros las gafas!
Carpe diem,
KF.
17 octubre 2006
Calendario 2007-2
Otras cosas que había pensado es referente a las competiciones de tipo Liga:
1. El Campeonato de España sería una prueba única y no entraría en ninguna Liga.
2. La LIGA DE ALTA COMPETICIÓN incluiría:
- primero: los CEI de tres estrellas, tanto los de 160 como los de 12o/121, aunque posiblemente con diferente puntuación (quizás no, hay que pensarlo): Córdoba, Jerez, Badajoz, Santa Susanna, ... (dejar fuera el Campeonato de España del año en curso).
- segundo: los CEI de dos estrellas, si hay demasiados, elegirlos según calidad organizativa, nivel de participación, etc., etc., ...
Si con esto hay seis raids, ya es suficiente. Más raids en la Liga de Alta Competición solamente puede desprestigiarla.
Luego intentaría salvar la Copa de SM el Rey de Jerez de la Frontera. El terreno es ideal para un 100 Millas. Y un 100 Millas, con un poco de buena publicidad, colocada estratégicamente, y un seguimiento mediático internacional bien estructurado, puede hacer milagros para Jerez, a pesar de eso de la tradición y todo. La tradición está muy bien, pero si no viene (casi) nadie, pués ya me dirás tu dónde te metes la tradición. Mira los de Al-Andalus, salieron en la prensa en Italia, Francia y Alemania, y eso que era la primera edición. Hay que pensar un poco en eso para sacar Jerez adelante, porque es un gran raid y se merece una mejor participación, aunque todos sabemos que hoy por hoy, un 2x100 no tiene mucho futuro, deportivamente hablando.
- tercero: clasificaciones por jinete, por caballo, por binomio, y otras (ver cómo lo hacen los norteamericanos de la AERC).
3. La LIGA DOS ESTRELLAS incluiría los CEI y CEN de dos estrellas, entre cuatro y ocho, y si hubiera demasiados, pués hay que ver lo que se hace, incluirlos todos, o uno por territorial, o según nivel de participación, o según licencias de raid territoriales, ..., a estudiar, y otro vez con varias clasificaciones (caballos, jinetes, binomios, ...)
4. La LIGA DE UNA ESTRELLA incluiría los CEN de una estrella, uno por territorial, o según nivel de participación, o según licencias de raid territoriales, ..., también a estudiar, y también con varias clasificaciones (caballos, jinetes, binomios, ...)
5. No dar ningún premio en metálico de LIGAS (incluyendo el TRANSPIRENAICO) hasta tener los resultados del antidoping. Incluso en todos los raids con control de doping propondría dar unos premios simbólicos con el metálico solamente después del resultado antidoping.
6. Cada año, en febrero o así, después de recibir todos los antidoping pendientes, una FIESTA NACIONAL DEL RAID, con una(s) jornada(s) de reflexión y estudio, ponencias, lo que sea, y una gran cena con una multitudinaria ENTREGA DE PREMIOS Y MEDALLAS de todas las LIGAS y un HOMENAJE A TODOS LOS QUE HAN COMSEGUIDO ALGO A NIVEL NACIONAL O INTERNACIONAL. Esto incluso lo puede hacer el RAID sin contar con fondos de la RFHE que además éstos no nos quieren y el que todavía lo duda pues que se quite de una pxxx vez las gafas. Esto lo necesitamos para aglutinar el deporte, festejar a cuantos más ganadores mejor, y vivir la ilusión.
Bueno, voy a dejarlo, que me caliento y luego Quico se me enfada. Una fotito para calmar los ánimos, ¿vale?

Carpe diem,
KF.
1. El Campeonato de España sería una prueba única y no entraría en ninguna Liga.
2. La LIGA DE ALTA COMPETICIÓN incluiría:
- primero: los CEI de tres estrellas, tanto los de 160 como los de 12o/121, aunque posiblemente con diferente puntuación (quizás no, hay que pensarlo): Córdoba, Jerez, Badajoz, Santa Susanna, ... (dejar fuera el Campeonato de España del año en curso).
- segundo: los CEI de dos estrellas, si hay demasiados, elegirlos según calidad organizativa, nivel de participación, etc., etc., ...
Si con esto hay seis raids, ya es suficiente. Más raids en la Liga de Alta Competición solamente puede desprestigiarla.
Luego intentaría salvar la Copa de SM el Rey de Jerez de la Frontera. El terreno es ideal para un 100 Millas. Y un 100 Millas, con un poco de buena publicidad, colocada estratégicamente, y un seguimiento mediático internacional bien estructurado, puede hacer milagros para Jerez, a pesar de eso de la tradición y todo. La tradición está muy bien, pero si no viene (casi) nadie, pués ya me dirás tu dónde te metes la tradición. Mira los de Al-Andalus, salieron en la prensa en Italia, Francia y Alemania, y eso que era la primera edición. Hay que pensar un poco en eso para sacar Jerez adelante, porque es un gran raid y se merece una mejor participación, aunque todos sabemos que hoy por hoy, un 2x100 no tiene mucho futuro, deportivamente hablando.
- tercero: clasificaciones por jinete, por caballo, por binomio, y otras (ver cómo lo hacen los norteamericanos de la AERC).
3. La LIGA DOS ESTRELLAS incluiría los CEI y CEN de dos estrellas, entre cuatro y ocho, y si hubiera demasiados, pués hay que ver lo que se hace, incluirlos todos, o uno por territorial, o según nivel de participación, o según licencias de raid territoriales, ..., a estudiar, y otro vez con varias clasificaciones (caballos, jinetes, binomios, ...)
4. La LIGA DE UNA ESTRELLA incluiría los CEN de una estrella, uno por territorial, o según nivel de participación, o según licencias de raid territoriales, ..., también a estudiar, y también con varias clasificaciones (caballos, jinetes, binomios, ...)
5. No dar ningún premio en metálico de LIGAS (incluyendo el TRANSPIRENAICO) hasta tener los resultados del antidoping. Incluso en todos los raids con control de doping propondría dar unos premios simbólicos con el metálico solamente después del resultado antidoping.
6. Cada año, en febrero o así, después de recibir todos los antidoping pendientes, una FIESTA NACIONAL DEL RAID, con una(s) jornada(s) de reflexión y estudio, ponencias, lo que sea, y una gran cena con una multitudinaria ENTREGA DE PREMIOS Y MEDALLAS de todas las LIGAS y un HOMENAJE A TODOS LOS QUE HAN COMSEGUIDO ALGO A NIVEL NACIONAL O INTERNACIONAL. Esto incluso lo puede hacer el RAID sin contar con fondos de la RFHE que además éstos no nos quieren y el que todavía lo duda pues que se quite de una pxxx vez las gafas. Esto lo necesitamos para aglutinar el deporte, festejar a cuantos más ganadores mejor, y vivir la ilusión.
Bueno, voy a dejarlo, que me caliento y luego Quico se me enfada. Una fotito para calmar los ánimos, ¿vale?

Carpe diem,
KF.
Calendario 2007-1
El próximo día 20, o sea el viernes que viene, se reune el consejo de sabios para lo del CALENDARIO 2007. No es un tema fácil, y poner de acuerdo a los vocales para que todos se pongan a mirar el interés general tampoco lo será.
Lo primero, como siempre, es mirar las fechas ya cogidas:
Campeonato del Mundo Jr & JJ 2007: 17 de marzo (Argentina)
Prueba Test Campeonato de Europa: 28 de abril (Portugal)
Campeonato de Europa Absoluto 2007: 8 de setiembre (Portugal)
Mundial Caballos Jóvenes 2007: 26 de agosto (Francia)
Raid 100 Millas de Compiègne 2007: 24 de agosto (Francia)
Otras fechas que se repiten cada año, más o menos, y que por lo tanto parece que tienen alguna prioridad por antiguedad, digamos, o que de todos no cambiarían por casi nada, pero de todos modos pendientes de confirmar (o sea, son fechas que yo creo reales pero que no todas están confirmadas y que de todos modas habrá que consensuar el viernes):
CEI** Figarol: 10 de marzo (Transpirenaico)
CEI** de Vich: 24 de marzo (sustituye Vidreres)
CEI*** de Cordoba: abril (a definir)
Campeonato de España (Badajoz): entre 17 de marzo y 14 de abril (a definir)
Vuelta Ecuestre Al-Andalus: 12 a 20 de mayo (provisional, casi seguro)
CEI** de Ripoll: 16 de junio (Transpirenaico)
CEI** de Vitoria-Antoñana: 1 de setiembre (Transpirenaico)
CEI*** Copa de SM El Rey, en Jerez: 21 y 22 de setiembre
CEN** de Arcentales: 13 de octubre
CEI*** de Santa Susanna: 7 y 8 de diciembre (Transpirenaico)
Raids franceses del Trofeo Transpirenaico:
CEI*** Le Vigan / Catus (100 Millas): 28 de abril
CEI** Tarbes: 28 de julio
CEI** Nègrepelisse: 29 de setiembre
CEI** de Pau (119, 27 octubre) ó CEI*** de Lalbenque (2x80, 3 y 4 noviembre)
A primer vista lo que está claro es que
1. El CEI*** de Le Vigan coincide con el CEI*** Test de Portugal.
2. EL CEI** de Vitoria/Antoñana cae justo entre el Mundial de Caballos Jóvenes de Compiègne y el Campeonato de Europa Absoluto de Portugal.
3. Córdoba está pendiente de que se conozca la fecha del Campeonato de España de Badajoz, que podría ser el (y debería ser) el 31 de marzo pero como esto perjudicaría el nuevo raid de Vich, pués en este momento hay que esperar lo que ocurre el viernes.
Otra cosa sería intentar modificar aquel reglamento de las tres semanas entre raid y raid. De hecho, este es un tema de propietarios y jinetes, y no tiene que haber un reglamento que lo regule. Es como hacer unas leyes de obligatorio cumplimiento de lo que es el sentido común. Un caballo que hace una fase en un raid y queda eliminado, por ejemplo, por una cojera momentánea, y que a la media hora ya está como nuevo, no tiene por qué no poder correr dos semanas después, o a la semana siguiente. De todos modos, este reglamento no existe en otros lares, no sé por qué aquí siempre se nos ocurre ser más papistas que el papa. ¡Vaya vocación!
Otros eventos con fechas que pueden solapar raids:
Campeonato de Árabes de Fuentepelayo: 21 y 22 de abril
Arabes&Co 2007: 26 y 27 de mayo
Y para aligerar un poco el tostón ese del calendario, esta foto de nuestro Campeón del Mundo MIQUEL VILA en Jerez de la Frontera.

Carpe diem,
KF.
Lo primero, como siempre, es mirar las fechas ya cogidas:
Campeonato del Mundo Jr & JJ 2007: 17 de marzo (Argentina)
Prueba Test Campeonato de Europa: 28 de abril (Portugal)
Campeonato de Europa Absoluto 2007: 8 de setiembre (Portugal)
Mundial Caballos Jóvenes 2007: 26 de agosto (Francia)
Raid 100 Millas de Compiègne 2007: 24 de agosto (Francia)
Otras fechas que se repiten cada año, más o menos, y que por lo tanto parece que tienen alguna prioridad por antiguedad, digamos, o que de todos no cambiarían por casi nada, pero de todos modos pendientes de confirmar (o sea, son fechas que yo creo reales pero que no todas están confirmadas y que de todos modas habrá que consensuar el viernes):
CEI** Figarol: 10 de marzo (Transpirenaico)
CEI** de Vich: 24 de marzo (sustituye Vidreres)
CEI*** de Cordoba: abril (a definir)
Campeonato de España (Badajoz): entre 17 de marzo y 14 de abril (a definir)
Vuelta Ecuestre Al-Andalus: 12 a 20 de mayo (provisional, casi seguro)
CEI** de Ripoll: 16 de junio (Transpirenaico)
CEI** de Vitoria-Antoñana: 1 de setiembre (Transpirenaico)
CEI*** Copa de SM El Rey, en Jerez: 21 y 22 de setiembre
CEN** de Arcentales: 13 de octubre
CEI*** de Santa Susanna: 7 y 8 de diciembre (Transpirenaico)
Raids franceses del Trofeo Transpirenaico:
CEI*** Le Vigan / Catus (100 Millas): 28 de abril
CEI** Tarbes: 28 de julio
CEI** Nègrepelisse: 29 de setiembre
CEI** de Pau (119, 27 octubre) ó CEI*** de Lalbenque (2x80, 3 y 4 noviembre)
A primer vista lo que está claro es que
1. El CEI*** de Le Vigan coincide con el CEI*** Test de Portugal.
2. EL CEI** de Vitoria/Antoñana cae justo entre el Mundial de Caballos Jóvenes de Compiègne y el Campeonato de Europa Absoluto de Portugal.
3. Córdoba está pendiente de que se conozca la fecha del Campeonato de España de Badajoz, que podría ser el (y debería ser) el 31 de marzo pero como esto perjudicaría el nuevo raid de Vich, pués en este momento hay que esperar lo que ocurre el viernes.
Otra cosa sería intentar modificar aquel reglamento de las tres semanas entre raid y raid. De hecho, este es un tema de propietarios y jinetes, y no tiene que haber un reglamento que lo regule. Es como hacer unas leyes de obligatorio cumplimiento de lo que es el sentido común. Un caballo que hace una fase en un raid y queda eliminado, por ejemplo, por una cojera momentánea, y que a la media hora ya está como nuevo, no tiene por qué no poder correr dos semanas después, o a la semana siguiente. De todos modos, este reglamento no existe en otros lares, no sé por qué aquí siempre se nos ocurre ser más papistas que el papa. ¡Vaya vocación!
Otros eventos con fechas que pueden solapar raids:
Campeonato de Árabes de Fuentepelayo: 21 y 22 de abril
Arabes&Co 2007: 26 y 27 de mayo
Y para aligerar un poco el tostón ese del calendario, esta foto de nuestro Campeón del Mundo MIQUEL VILA en Jerez de la Frontera.

Carpe diem,
KF.
14 octubre 2006
Los 2 días de Bégaud
Los raids de dos días - y lo hemos vivido también cuando el último Campeonato de Europa Júnior en Zabreh na Morave - tienen una particularidad especial que los hace únicos. Y también tienen una complejidad tanto deportiva, que puede ser interesante, como reglamentaria, que es bastante menos interesante. En algunos casos son muy competitivos, como lo hemos vivido varias veces en Santa Susanna, y otras veces el segundo día no lo es tanto, o el primero no lo es. Por eso inventaron en Jerez aquél sistema híbrido de salida según el vetgate del día anterior pero solamente para la primera hora, y eso tampoco tiene mucho sentido, a mi entender, ya que defender durante 100 kilómetros una diferencia hipotéticamente ganadora será casi siempre una tentativa suicida, sobre todo si hay una fuerte competitividad.
En algunos casos los raids de dos días son bastante anacrónicos, ya que no son un paso lógico en la carrera deportiva, ni de un caballo, ni de jinete, no son un paso necesario para una carrera exitosa, no llevan ni a los grandes campeonatos internacionales ni a nada parecido. Son interesantes por sí mismos, cuando lo son, y cuando hay participación de alto nivel y competitividad.
Entre todos estos pensamientos, parece poco lógico el camino seguido por Jack Bégaud y Denis Letarte de organizar el fin de semana del 4 y 5 de noviembre el CEI*** de LES 2 JOURS DU QUERCY, en Lalbenque (Lot, Francia) a pocos kilómetros de Montcuq, y al fin de semana siguiente. A primera vista, no parece demasiado lógico. Lo que pasa es que aquí hay otra lógica, una lógica que viene parcialmente descrita en una entrevista a Bégaud publicada por la revista francesa Endurance Équestre en su número 3 (setiembre - octubre 2006). Aquí Jack Bégaud explica: “Lamento que Pierre Passemard no haya hecho evolucionar su carrera. Hoy un raid no se puede organizar como hace 30 años. Por eso queremos dar otra alternativa a los jinetes con Les 2 Jours du Quercy.” (Nota de KF: Pierre Passemard es el organizador del Raid de Montcuq).
El raid de Bégaud será un CEI*** de 2 x 80 kilómetros, y hay más información en la web del raid:
Nada más de momento. No quiero añadir nada personal, ya que creo que es mejor no mezclar temas personales con temas de trabajo, ni con Bégaud, ni con Passemard, ni con nadie, ... A ver si tengo un rato y me pongo con el calendario 2007, que ya es hora.

Carpe diem,
KF.
En algunos casos los raids de dos días son bastante anacrónicos, ya que no son un paso lógico en la carrera deportiva, ni de un caballo, ni de jinete, no son un paso necesario para una carrera exitosa, no llevan ni a los grandes campeonatos internacionales ni a nada parecido. Son interesantes por sí mismos, cuando lo son, y cuando hay participación de alto nivel y competitividad.
Entre todos estos pensamientos, parece poco lógico el camino seguido por Jack Bégaud y Denis Letarte de organizar el fin de semana del 4 y 5 de noviembre el CEI*** de LES 2 JOURS DU QUERCY, en Lalbenque (Lot, Francia) a pocos kilómetros de Montcuq, y al fin de semana siguiente. A primera vista, no parece demasiado lógico. Lo que pasa es que aquí hay otra lógica, una lógica que viene parcialmente descrita en una entrevista a Bégaud publicada por la revista francesa Endurance Équestre en su número 3 (setiembre - octubre 2006). Aquí Jack Bégaud explica: “Lamento que Pierre Passemard no haya hecho evolucionar su carrera. Hoy un raid no se puede organizar como hace 30 años. Por eso queremos dar otra alternativa a los jinetes con Les 2 Jours du Quercy.” (Nota de KF: Pierre Passemard es el organizador del Raid de Montcuq).
El raid de Bégaud será un CEI*** de 2 x 80 kilómetros, y hay más información en la web del raid:
Nada más de momento. No quiero añadir nada personal, ya que creo que es mejor no mezclar temas personales con temas de trabajo, ni con Bégaud, ni con Passemard, ni con nadie, ... A ver si tengo un rato y me pongo con el calendario 2007, que ya es hora.

Carpe diem,
KF.
11 octubre 2006
Medallero 1999 - 2006
Campeonato de Europa Jr & YR 1999
Donaueschingen (Alemania)
Medalla de Oro Individual: Mercé Oms con Polvorillo
Medalla de Plata Individual: Marta Pujadas con Troika (Best Condition)
Campeonato de Europa Absoluto 1999
Elvas - Badajoz (Portugal - España)
Medalla de Oro Individual: Miquel Vila con Dyango
Medalla de Bronce Individual: Elisabeth Font con Careta
Campeonato del Mundo Jr & YR 2001
Villacastín (España)
Medalla de Plata Individual: Agnés Vilarrubia con India
Medalla de Oro por Equipos
Campeonato de Europa Absoluto 2001
Castiglione del Lago (Italia)
Medalla de Plata Individual: Marc Comas con Ombra
Campeonato del Mundo Absoluto 2006
Juegos Ecuestres Mundiales de Aquisgrán (Alemania)
Medalla de Oro Individual: Miquel Vila con Hungarés
Campeonato de Europa Jr & YR 2006
Zabreh na Morave (República Checa)
Medalla de Plata por Equipos
Intentaremos, para los equipos, recopilar los nombres de los binomios para completar este medallero.
Gracias a José Pujadas por su siempre eficaz ayuda.
Carpe diem,
KF.
Donaueschingen (Alemania)
Medalla de Oro Individual: Mercé Oms con Polvorillo
Medalla de Plata Individual: Marta Pujadas con Troika (Best Condition)
Campeonato de Europa Absoluto 1999
Elvas - Badajoz (Portugal - España)
Medalla de Oro Individual: Miquel Vila con Dyango
Medalla de Bronce Individual: Elisabeth Font con Careta
Campeonato del Mundo Jr & YR 2001
Villacastín (España)
Medalla de Plata Individual: Agnés Vilarrubia con India
Medalla de Oro por Equipos
Campeonato de Europa Absoluto 2001
Castiglione del Lago (Italia)
Medalla de Plata Individual: Marc Comas con Ombra
Campeonato del Mundo Absoluto 2006
Juegos Ecuestres Mundiales de Aquisgrán (Alemania)
Medalla de Oro Individual: Miquel Vila con Hungarés
Campeonato de Europa Jr & YR 2006
Zabreh na Morave (República Checa)
Medalla de Plata por Equipos
Intentaremos, para los equipos, recopilar los nombres de los binomios para completar este medallero.
Gracias a José Pujadas por su siempre eficaz ayuda.
Carpe diem,
KF.
Comentarios 2
Bueno, después de hacer un par de pruebas de comentarios en el post anterior, me doy cuenta de que eso nunca puede funcionar, porque cualquiera puede mandar un comentario utilizando el nombre de otra persona sin restricción ninguna y sin que haya ningún sistema capaz de comprobarlo.
Así que muy a mi pesar hay que registrarse para hacer comentarios. No hay otro camino, todos sabemos lo que hay, y es mejor evitar los disgustos que luego intentar suavizarlos, que eso nunca funciona. Lo siento.
Carpe diem,
KF.
Así que muy a mi pesar hay que registrarse para hacer comentarios. No hay otro camino, todos sabemos lo que hay, y es mejor evitar los disgustos que luego intentar suavizarlos, que eso nunca funciona. Lo siento.
Carpe diem,
KF.
Comentarios
Referente a los comentarios, quiero hacer una prueba y dejarlos abiertos, sin necesidad de registrarse, que siempre es un rollo, y esperando que nos entendamos y que esto pueda funcionar.
Los comentarios serán moderados, y solamente dejaré pasar los identificados con nombre y apellido. No valen los apodos ni el segundo apellido, a no ser que este sea el que mejor te identifica. Pido asimismo párrafos separados, no escribirlo todo en mayúsculas, evitar todo tipo de insultos y palabras malsonantes, respeto para las personas de otras etnias y creencias, y una mínima calidad ortográfica y gramatical.
En cualquier momento, si veo que esto no funciona, podré volver a cerrar la puerta y sugerir un registro previo para poder comentar. No haré ningún seguimiento de los comentarios no publicados, ni daré explicaciones. Los principales motivos de no pasar el filtro serán, inicialmente: un comentarista desconocido o sin identificar, un castellano demasiado infumable, comentarios inaceptables o calificaciones injustificables. De la misma manera que yo no iré a casa de nadie a crear malestar o a insultar, pido lo mismo para esta mi casa, y me reservo siempre, por supuesto, el derecho de admisión. Faltaría más.
Carpe diem,
KF.
Los comentarios serán moderados, y solamente dejaré pasar los identificados con nombre y apellido. No valen los apodos ni el segundo apellido, a no ser que este sea el que mejor te identifica. Pido asimismo párrafos separados, no escribirlo todo en mayúsculas, evitar todo tipo de insultos y palabras malsonantes, respeto para las personas de otras etnias y creencias, y una mínima calidad ortográfica y gramatical.
En cualquier momento, si veo que esto no funciona, podré volver a cerrar la puerta y sugerir un registro previo para poder comentar. No haré ningún seguimiento de los comentarios no publicados, ni daré explicaciones. Los principales motivos de no pasar el filtro serán, inicialmente: un comentarista desconocido o sin identificar, un castellano demasiado infumable, comentarios inaceptables o calificaciones injustificables. De la misma manera que yo no iré a casa de nadie a crear malestar o a insultar, pido lo mismo para esta mi casa, y me reservo siempre, por supuesto, el derecho de admisión. Faltaría más.
Carpe diem,
KF.
10 octubre 2006
El Medallero hasta 1998
Este medallero se lo debo a José Pujadas, que lo publicó en el programa del Campeonato de Europa 1999 de Elvas-Badajoz, y por lo tanto quiero agradecérselo públicamente. Me costó bastante encontrar el programa, y ahora que lo tengo otra vez en la mano me quedo, una vez más, entusiasmado con todo lo que significa de trabajo y planificación positiva, de visión de futuro y de organización.
A nivel jinetes y caballos, y a la vista de los resultados, especialmente gratificantes en este año 2006, me ratificó en lo dicho: eso funciona, no se os ocurra tocarlo. Pero si queremos continuar en esa línea y mantener el justo prestigio ganado en los recorridos también a nivel federativo y oficial, es imprescindible un buen trabajo de organización y logística, tener una visión clara del camino y conseguir los medios necesarios para caminar con dignidad. No se concibe, en mi pensamiento, que este medallero no lo tengan en nuestra Real Federación Hípica Española. Pero como he vivido ya tantas situaciones inconcebibles, una más tampoco me horroriza. Son las meigas de las que siempre habla Eduardo Xalabarder. ¡Qué le vamos a hacer! Es nuestra realidad, y ojalá podamos mejorarla sustancialmente a partir de ahora. En ello estamos, y para ello lo publico a continuación, para bien de todos.
Campeonato del Mundo 1990
Juegos Ecuestres Mundiales de Estocolmo (Suecia)
Medalla de Bronce por Equipos
Campeonato de Europa 1991
Montélimar (Francia)
Medalla de Oro por Equipos
Campeonato del Mundo 1992
Vich (España)
Medalla de Bronce por Equipos
Campeonato del Mundo 1994
La Haya (Países Bajos)
Medalla de Plata por Equipos
Campeonato de Europa Jr & YR 1997
Cirencester (Reino Unido)
Medalla de Plata Individual: Marta Pujadas
Luego hay Donauschingen con Mercé Oms en el Júnior 1999 y Miquel Vila por supuesto en el Europeo de Badajoz del mismo año, y entre 2000 y 2005 tengo que mirar mañana lo que hay. Bueno, mirar no tanto, lo más fácil será preguntarle a José Pujadas, ya que él lo tiene todo bien organizado. Pero ahora no son horas de llamarle. Mañana, ...
Carpe diem,
KF.
A nivel jinetes y caballos, y a la vista de los resultados, especialmente gratificantes en este año 2006, me ratificó en lo dicho: eso funciona, no se os ocurra tocarlo. Pero si queremos continuar en esa línea y mantener el justo prestigio ganado en los recorridos también a nivel federativo y oficial, es imprescindible un buen trabajo de organización y logística, tener una visión clara del camino y conseguir los medios necesarios para caminar con dignidad. No se concibe, en mi pensamiento, que este medallero no lo tengan en nuestra Real Federación Hípica Española. Pero como he vivido ya tantas situaciones inconcebibles, una más tampoco me horroriza. Son las meigas de las que siempre habla Eduardo Xalabarder. ¡Qué le vamos a hacer! Es nuestra realidad, y ojalá podamos mejorarla sustancialmente a partir de ahora. En ello estamos, y para ello lo publico a continuación, para bien de todos.
Campeonato del Mundo 1990
Juegos Ecuestres Mundiales de Estocolmo (Suecia)
Medalla de Bronce por Equipos
Campeonato de Europa 1991
Montélimar (Francia)
Medalla de Oro por Equipos
Campeonato del Mundo 1992
Vich (España)
Medalla de Bronce por Equipos
Campeonato del Mundo 1994
La Haya (Países Bajos)
Medalla de Plata por Equipos
Campeonato de Europa Jr & YR 1997
Cirencester (Reino Unido)
Medalla de Plata Individual: Marta Pujadas
Luego hay Donauschingen con Mercé Oms en el Júnior 1999 y Miquel Vila por supuesto en el Europeo de Badajoz del mismo año, y entre 2000 y 2005 tengo que mirar mañana lo que hay. Bueno, mirar no tanto, lo más fácil será preguntarle a José Pujadas, ya que él lo tiene todo bien organizado. Pero ahora no son horas de llamarle. Mañana, ...
Carpe diem,
KF.
03 octubre 2006
Estimado Salvador
Lo suyo será empezar con lo último: en este blog SÍ que se puede participar. Se pueden dejar comentarios durante un tiempo que puede ser limitado o no. Pero a diferencia con los foros, no pienso aplicar aquí ningún sistema democrático de acceso total e incondicional para todos. El sábado pasado en Figarol ya hubo quien me preguntó por estos detalles, y mi respuesta fue la misma. Si tu quieres, te das de alta - todavía no sé cómo funciona eso, pero lo descubriré - y empezamos a caminar. Eso sí, quiero poner filtros, las respuestas no saldrán de forma inmediata, por lo menos en un inicio, y solo permitiré comentarios a quienes están activamente involucrados y/o comprometidos con nuestro deporte, y se den a conocer con nombre y apellido, primer apellido de preferencia. También pediré un trato correcto para todos, opiniones expuestas con respeto y un mínimo de acierto ortográfico y gramatical. Te puede parecer exagerado, pero creo que son unas reglas mínimas que todos podemos aceptar y que no pueden aportar más que resultados positivos. Con el tiempo, algunos podrán publicar sus comentarios de forma automática, mientras que otras pasarán más tiempo por la vía del control o de la censura, me da igual el nombre. Y te lo explico: llevo casi veinte años en esto, con aciertos y errores, pero siempre con un intento de seriedad y un intento de visión de futuro, y si esto lo pongo en marcha es para intentar hacerlo bien, y a mi manera. Otros tienen y pueden tener sus caminos: hay sitio para todos en este amplio mundo virtual. Yo quiero el mío, donde nadie me puede borrar los enlaces, los enlaces míos, y dejar los enlaces de otros (sí, todavía no lo he comprendido), y donde yo sí puedo evitar el uso de palabras malsonantes o peor, reacciones demasiadas viscerales escritas bajo la influencia de los cubatas, o insinuaciones injustificados que no hacen más que perjudicarnos a todos, a todos.
Lo segundo es lo de “penúltimo”. Pues si, digo “penúltimo” porque el “último” está demasiado cerca del “apaga y vámonos”, así que llevo años en el penúltimo intento. Sobre el otro que tu dices, que para mi también era el penúltimo en su momento, prefiero no opinar hoy, porque esto quizás no sea del todo como lo presentas, pero es pronto, demasiado pronto para explicarlo con detalle, y menos aquí. En su momento lo explicaré, ten lo por seguro. No sé si hay que utilizar la palabra “fracaso” en este caso concreto, no lo creo en absoluto, lo que pasa es que hubo demasiados confusiones que luego no se supieron reconducir y que provocaron un cierto distanciamiento. En los próximos meses veremos por dónde van los tiros, y que rumbo toman los acontecimientos.
Finalmente, y referente a tu pregunta sobre las invitaciones - que yo te lo explico a continuación - me pregunto si tu eres así de verdad o es que te lo haces. Esas preguntas, que de hecho deberían de tener respuestas sencillas e inteligibles, no van a ninguna parte, y me temo mucho que tu lo sabes de sobra. No digo que no se puedan hacer, pero sí pienso que no tienen mucha utilidad, porque crispan y no van a obtener respuesta. No es un reproche, querido amigo, nada de eso. Solo es que yo pienso que hay que ser más pragmático, hay que simular más distanciamiento, y sobretodo, hay que guardarse los cartuchos hasta que sean mortales, no sirve de nada gastarlos como fuegos artificiales. También te recomiendo, si quieres caminar con cierta soltura en nuestro mundillo, dos libritos que ya llevan siglos entre los recomendados para este tipo de situaciones. El más antiguo es “El Arte de la Guerra”, de Sun Tzu, y el otro es “El Príncipe”, de Nicolás Maquiavelo. Son cortitos, muy buenos, y seguro que te gustarán.
Volviendo a tu pregunta, y para terminar, solo eso: se recibieron equis invitaciones para Nègrepelisse, y los agraciados fueron fulano, mengano y sutano, como siempre. Pero ya lo sabías, ¿verdad?
Carpe diem,
KF.
Lo segundo es lo de “penúltimo”. Pues si, digo “penúltimo” porque el “último” está demasiado cerca del “apaga y vámonos”, así que llevo años en el penúltimo intento. Sobre el otro que tu dices, que para mi también era el penúltimo en su momento, prefiero no opinar hoy, porque esto quizás no sea del todo como lo presentas, pero es pronto, demasiado pronto para explicarlo con detalle, y menos aquí. En su momento lo explicaré, ten lo por seguro. No sé si hay que utilizar la palabra “fracaso” en este caso concreto, no lo creo en absoluto, lo que pasa es que hubo demasiados confusiones que luego no se supieron reconducir y que provocaron un cierto distanciamiento. En los próximos meses veremos por dónde van los tiros, y que rumbo toman los acontecimientos.
Finalmente, y referente a tu pregunta sobre las invitaciones - que yo te lo explico a continuación - me pregunto si tu eres así de verdad o es que te lo haces. Esas preguntas, que de hecho deberían de tener respuestas sencillas e inteligibles, no van a ninguna parte, y me temo mucho que tu lo sabes de sobra. No digo que no se puedan hacer, pero sí pienso que no tienen mucha utilidad, porque crispan y no van a obtener respuesta. No es un reproche, querido amigo, nada de eso. Solo es que yo pienso que hay que ser más pragmático, hay que simular más distanciamiento, y sobretodo, hay que guardarse los cartuchos hasta que sean mortales, no sirve de nada gastarlos como fuegos artificiales. También te recomiendo, si quieres caminar con cierta soltura en nuestro mundillo, dos libritos que ya llevan siglos entre los recomendados para este tipo de situaciones. El más antiguo es “El Arte de la Guerra”, de Sun Tzu, y el otro es “El Príncipe”, de Nicolás Maquiavelo. Son cortitos, muy buenos, y seguro que te gustarán.
Volviendo a tu pregunta, y para terminar, solo eso: se recibieron equis invitaciones para Nègrepelisse, y los agraciados fueron fulano, mengano y sutano, como siempre. Pero ya lo sabías, ¿verdad?
Carpe diem,
KF.