10 octubre 2006
El Medallero hasta 1998
Este medallero se lo debo a José Pujadas, que lo publicó en el programa del Campeonato de Europa 1999 de Elvas-Badajoz, y por lo tanto quiero agradecérselo públicamente. Me costó bastante encontrar el programa, y ahora que lo tengo otra vez en la mano me quedo, una vez más, entusiasmado con todo lo que significa de trabajo y planificación positiva, de visión de futuro y de organización.
A nivel jinetes y caballos, y a la vista de los resultados, especialmente gratificantes en este año 2006, me ratificó en lo dicho: eso funciona, no se os ocurra tocarlo. Pero si queremos continuar en esa línea y mantener el justo prestigio ganado en los recorridos también a nivel federativo y oficial, es imprescindible un buen trabajo de organización y logística, tener una visión clara del camino y conseguir los medios necesarios para caminar con dignidad. No se concibe, en mi pensamiento, que este medallero no lo tengan en nuestra Real Federación Hípica Española. Pero como he vivido ya tantas situaciones inconcebibles, una más tampoco me horroriza. Son las meigas de las que siempre habla Eduardo Xalabarder. ¡Qué le vamos a hacer! Es nuestra realidad, y ojalá podamos mejorarla sustancialmente a partir de ahora. En ello estamos, y para ello lo publico a continuación, para bien de todos.
Campeonato del Mundo 1990
Juegos Ecuestres Mundiales de Estocolmo (Suecia)
Medalla de Bronce por Equipos
Campeonato de Europa 1991
Montélimar (Francia)
Medalla de Oro por Equipos
Campeonato del Mundo 1992
Vich (España)
Medalla de Bronce por Equipos
Campeonato del Mundo 1994
La Haya (Países Bajos)
Medalla de Plata por Equipos
Campeonato de Europa Jr & YR 1997
Cirencester (Reino Unido)
Medalla de Plata Individual: Marta Pujadas
Luego hay Donauschingen con Mercé Oms en el Júnior 1999 y Miquel Vila por supuesto en el Europeo de Badajoz del mismo año, y entre 2000 y 2005 tengo que mirar mañana lo que hay. Bueno, mirar no tanto, lo más fácil será preguntarle a José Pujadas, ya que él lo tiene todo bien organizado. Pero ahora no son horas de llamarle. Mañana, ...
Carpe diem,
KF.
A nivel jinetes y caballos, y a la vista de los resultados, especialmente gratificantes en este año 2006, me ratificó en lo dicho: eso funciona, no se os ocurra tocarlo. Pero si queremos continuar en esa línea y mantener el justo prestigio ganado en los recorridos también a nivel federativo y oficial, es imprescindible un buen trabajo de organización y logística, tener una visión clara del camino y conseguir los medios necesarios para caminar con dignidad. No se concibe, en mi pensamiento, que este medallero no lo tengan en nuestra Real Federación Hípica Española. Pero como he vivido ya tantas situaciones inconcebibles, una más tampoco me horroriza. Son las meigas de las que siempre habla Eduardo Xalabarder. ¡Qué le vamos a hacer! Es nuestra realidad, y ojalá podamos mejorarla sustancialmente a partir de ahora. En ello estamos, y para ello lo publico a continuación, para bien de todos.
Campeonato del Mundo 1990
Juegos Ecuestres Mundiales de Estocolmo (Suecia)
Medalla de Bronce por Equipos
Campeonato de Europa 1991
Montélimar (Francia)
Medalla de Oro por Equipos
Campeonato del Mundo 1992
Vich (España)
Medalla de Bronce por Equipos
Campeonato del Mundo 1994
La Haya (Países Bajos)
Medalla de Plata por Equipos
Campeonato de Europa Jr & YR 1997
Cirencester (Reino Unido)
Medalla de Plata Individual: Marta Pujadas
Luego hay Donauschingen con Mercé Oms en el Júnior 1999 y Miquel Vila por supuesto en el Europeo de Badajoz del mismo año, y entre 2000 y 2005 tengo que mirar mañana lo que hay. Bueno, mirar no tanto, lo más fácil será preguntarle a José Pujadas, ya que él lo tiene todo bien organizado. Pero ahora no son horas de llamarle. Mañana, ...
Carpe diem,
KF.