08 julio 2008

 

Salud, gezondheid, santé

Y una caipirinha a vuestra salud.


Carpe diem,

KF.

 

Cumpleaños Agosto

1 - José Magán
3 - Diego Haces
6 - Maricarmen Lluch
6 - Antonio López
7 - Ornella Herrera
7 - José Rodríguez
8 - David Blanco
9 - Enriqueta Campos
13 - José Ganachippy
14 - Íñigo Campos
15 - Emma Rosell
15 - Florentino Pereira
17 - Sara Zurita
17 - Francisco Damião
20 - Eva Estalella
21 - Jesús Ruiz
26 - Juan Pablo Branco
26 - Pablo Peñalver
26 - Manuel Sánchez
28 - Elisabeth Font

Enhorabuena a todos,

Carpe diem,

Kristian.

06 julio 2008

 

Resultados Breña Baja Mágica

Resultados Raids de La Palma 2008 Breña Baja Mágica

CEI** Breña Baja Mágica
1 - Iban Fernández Alonso - DAKAN - 12,59 - 09:07:30
2 - Javier Martín Alvarez - CAJERO - 12,59 - 09:07:38
Best Condition = DAKAN

Promoción Breña Baja Mágica
1 - Juan Andrés Cabrera Delgado - SADAN - 11,76 - 03:56:46
2 - Miguel Angel Felipe Ruiz - ZINGHARA - 11,74 - 03:57:09
3 - Antonio J. Pérez Ventura - CANCÚN GM - 11,66 - 03:58:47
4 - Jennifer Camacho Toledo - CHACAL - 11,61 - 03:59:46
5 - Kevin Acosta Garcia - ALFAYAN - 11,42 - 04:03:53
6 - José M. Marichal Pérez - AGUADOR - 10,16 - 04:34:01
Best Condition = SADAN

Iniciación Breña Baja Mágica
1 - Oscar Tabanes Reyes - CALIMA - 01:53:38
2 - Anette Schenen - SALTINBANQUI - 01:55:16
3 - Kevin Vidal Negrin Varga - VAL QUICO - 01:55:45
Best Condition = CALIMA

Campeonatos de Canarias

Absoluto individual
Oro - Iban Fernández Alonso - DAKAN
Plata - Javier Martín Alvarez - CAJERO

Promoción individual
Oro - Juan Andrés Cabrera Delgado - SADAN
Plata - Miguel Angel Felipe Ruiz - ZINGHARA
Bronce - Antonio J. Pérez Ventura - CANCÚN GM

Promoción equipos
Oro - Equipo Tierras Altas (Juan Andrés Cabrera, Antonio J. Pérez y Carlos A. Cumilla)
Plata - Equipo Bejenado (Miguel Ángel Felipe, José M. Marichal, Patricia Fernández y Daniel Yanes)

Iniciación individual
Oro - Oscar Tabanes Reyes - CALIMA
Plata - Anette Schenen - SALTINBANQUI
Bronce - Kevin Vidal Negrin Varga - VAL QUICO

Carpe diem,

KF.

05 julio 2008

 

Jefes, cabecillas y abusones

Buscando entre los libros a ver cuáles llevarme de vacaciones, me encontré con un librillo que en su día me gustó mucho: "Jefes, cabecillas, abusones", del antropólogo americano Marvin Harris. Mucho de lo que escribe Harris es fruto de sus trabajos realizados, a lo largo de más de treinta años, en pueblos y sociedades de distintos continentes. Estudió a fondo la formación de las jerarquías en las que en nuestro entorno cultural se suelen llamar "sociedades primitivas", aunque eso, a la visto de cada bicho que aquí nos llega al poder, sería muy discutible quiénes son los más "primitivas".

Pero bueno, volvamos al librillo. Está editado por Alianza Editorial, en su colección Alianza Cien, que eran unos librillos que en su día costaban 100 pesetas, y el mío pone 5ª EDICIÓN, por lo visto éste en concreto fue un exitazo. En realidad el librillo está repleto de datos muy interesantes, demasiados para recopilar aquí, pero algunos capítulos son auténticas joyas:
- ¿Había vida antes de los jefes?
- Cómo ser cabecilla
- Hacer frente a los abusones
- El poder ¿se tomaba o se otorgaba?

Sólo dos frasesitas como aperitivo:

En el capítulo 1: " ... la vida del hombre transcurrió durante treinta mil años sin necesidad de reyes ni reinas, primeros ministros, presidentes, parlamentos, congresos, gabinetes, gobernadores, alguaciles, jueces, fiscales, secretarios de juzgado, coches patrulla, furgones celulares, cárceles ni penitenciarías."

En el capítulo 3, hablando sobre comunidades relativamente pequeñas, en las que a pesar de "ser pocos y conocerse todo el mundo ... era inevitable que hubiera individuos aprovechados que sistemáticamente tomaban más de lo que daban y que permanecían echados en sus hamacas mientras los demás realizaban el trabajo."

Luego hay otra frase muy muy jugosa sobre los abusones y su sistema de actuación, "primitiva" en su explicación, pero es tan directa y tan fácilmente extrapolable a situaciones demasiado recientes y concretas que no puedo ponerla porque al estar fuera unos días no podré borrarla y eso podría traer problemas o dolores de cabeza a quienes de ninguna manera se lo merecen.

Carpe diem,

KF.

04 julio 2008

 

El enemigo total (bis)

El pasado miércoles por la noche borré un post en este blog, por amistad y cariño. No me arrepiento haberlo borrado, ni me arrepiento haberlo escrito el día anterior. El post comentaba unos hechos ocurridos el lunes 30 de junio por la mañana, y los miraba desde la perspectiva de un artículo de Gregorio Peces-Barba publicado el martes 1 de julio en El País.

Unos pocos me llamaron entre ayer y hoy para enterarse del por qué había retirado ese texto. Uno incluso me comentó que lo copió porque al verlo ya pensaba que no me sería posible mantenerlo. Hay gente con vista, que llevan años en esto y que saben muy bien por dónde van los tiros. Me alegro comprobarlo, gracias.

Personalmente estoy convencido de que la buena voluntad solo es beneficiosa y positiva cuando es bilateral, cuando las dos partes la practican. Y en este caso concreto, ojalá me equivoque, no será así. Y no será así porque este tipo de personajes fundamentan su reinado (he dicho reinado, y no gobierno ó administración, ya que ellos lo viven así), digo que este tipo de personajillos fundamentan su reinado en actuaciones de este tipo, abusando de la buena voluntad de los demás, pero sin aportar ellos nunca ningún gramo de la misma, al contrario. Además, por su forma de ser, una vez que uno se ha dejado convencer de aportar su parte de buena voluntad, ellos te desprecian aún más. Solo respetan (hasta cierto punto y desde su visión peculiar de su realidad egocéntrica) a los fuertes, a los que no se dejan avasallar ("avasallar" viene de la palabra "vasallo", sinónimo, según mi diccionario, de "sujeto", "súbdito", "servidor", "siervo" y "esclavo"). ¡Tócate las narices!

Hoy, Independence Day, y 90 cumpleaños de un amigo muy entrañable y especial, he decidido recuperar el texto original y, quitándole todas las referencias que pudieran resultar molestas o complicarle la vida a alguien, publicarlo otra vez. Le faltan cosas, por supuesto. De hecho se queda en la referencia y algunas citas del texto del profesor Peces-Barba, con el enlace al artículo original para quienes quisieran consultarlo, y poco más. Pero aún así, para muchos será interesante recuperar estas referencias, ya que de hecho (casi) todos sabemos de qué va esto, ¿o no? ¡Viva la hipocresía!

Texto (mutilado) del post del pasado martes:

Magnífico artículo de Gregorio Peces-Barba hoy en El País, titulado "La ideología del enemigo total" (página 43 de la edición de Madrid) y que le viene como anillo al dedo a xxx.

El su artículo de hoy, el profesor Peces-Barba explica que: "La ideología del enemigo sustancial es el mayor peligro ... para una concepción integral de la democracia ... Esta cultura del enemigo total se refleja ... en personas dogmáticas, violentas, agresivas, intolerantes y que cultivan el odio. Son modelos antidemocráticos, antiliberales, antisolidarios y antipluralistas que en las personas que lo forman fomentan rechazos a la dignidad humana, al respeto, a la amistad cívica, al juego limpio. Esta cultura es inexorablemente fundamentalista e impulsa la destrucción del adversario, como enemigo sustancial, como incompatible absolutamente para la convivencia. ... Junto a las dimensiones radicales existen otras formas más débiles, pero donde las raíces de la intolerancia y del afán del exterminio del enemigo están presentes, aunque templadas por estructuras políticas, jurídicas y culturales que las atenúan y quizás por el desconocimiento de quienes incurren en ellas, aunque no lo sepan. Son fenómenos que se producen en las sociedades democráticas donde la cultura de la ideología del enemigo sustancial subyace a muchas posiciones, y afecta también a personas que no han asumido el pensamiento liberal, democrático, social y republicano que conforman el talante de respeto y de nobleza de espíritu y de amistad cívica de los que no creen que ningún hombre aporte una verdad total y redentora. ... Todas estas actitudes desvirtúan y se alejan de la idea de dignidad humana y del respeto a los demás. Frente a ellas, la vacuna, la terapia, es más democracia ..."

El artículo completo de Gregorio Peces-Barba está en este enlace, y es poco lo que uno pueda añadirle. Si este xxx.

Hasta aquí el rescate del texto (mutilado) del martes.

Carpe diem,

KF.

02 julio 2008

 

Reportaje CEI** La Palma

Reportaje gráfico del CEI** de La Palma en formato pdf.

¡Ojo! Son 100 páginas de fotos, y pesa 4,73 MB, paciencia al descargarlo, sobre todo para aquellos con conexión internet lenta. Pinchar aquí.


Carpe diem,

KF.

 

CEI** de La Palma












Carpe diem,

KF.

This page is powered by Blogger. Isn't yours?