25 febrero 2013
Prefiero cero medallas
Prefiero cero medallas a medallas que huelan mal.
Entrevista muy interesante con Ramón Cid, el nuevo seleccionador de atletismo, en El País. Pinchar aquí.
Algunas perlas de la entrevista:
- Los atletas ... lo están pasando muy mal ... pierden la financiación pública … Todos los grifos están cerrados. Es muy duro ... El victimismo no vale para nada. Los cambios son duros y va a ser más duro ...
- Tenemos que cambiar no solo dinámicas por el dinero, sino también motivaciones. Volver al romanticismo, a la marca, a querer ganar ...
- Las medidas que yo voy a buscar, y a ver si consigo la mitad, deberían tener un impacto más sordo, que igual ni se nota. Podemos trabajar bien y no tener medallas y podemos trabajar muy mal y tener tres. La unidad de medida de la medalla me parece muy injusta ... Vosotros diréis: “El atletismo está jodido”. A mí eso me dará igual si hemos hecho lo que hemos podido ...
- Nosotros vivimos mucho del azar, del talentazo, y lo tenemos que optimizar. Pero esa es una reflexión mucho más amplia que la que puede hacer el director técnico o la federación. Tendremos el atletismo que queramos tener ... Ahora mismo debemos generar ilusiones. En mayo vamos a hacer un congreso: club de atletismo como modelo de negocio y escuela de valores. Hemos sido un deporte que hemos dependido mucho de la escuela del Ayuntamiento: el entrenador no cobra y los niños no pagan. Lo bueno que tienen las crisis es que te modernizan. Cambiar es lo que nos puede salvar. No podemos vivir de las subvenciones. Tenemos que hacer clubes porque nuestro producto es buenísimo, nuestro deporte enseña valores y hay que venderlo. El futuro viene por ese tipo de estructuras y ese es el trabajo que no se va a ver ...
- En esta sociedad estamos obligados a dar ejemplo. Somos referentes, pues vamos a aportar algo más que medallas ...
- Si tiene que haber catarsis que la haya. La inocencia a lo mejor tiene el precio en medallas. Desde luego prefiero cero medallas que medallas que huelan mal. Y necesitamos que se valore este comportamiento, que se diga: “Qué bien, el 13º”.
Carpe diem, KF.
Entrevista muy interesante con Ramón Cid, el nuevo seleccionador de atletismo, en El País. Pinchar aquí.
Algunas perlas de la entrevista:
- Los atletas ... lo están pasando muy mal ... pierden la financiación pública … Todos los grifos están cerrados. Es muy duro ... El victimismo no vale para nada. Los cambios son duros y va a ser más duro ...
- Tenemos que cambiar no solo dinámicas por el dinero, sino también motivaciones. Volver al romanticismo, a la marca, a querer ganar ...
- Las medidas que yo voy a buscar, y a ver si consigo la mitad, deberían tener un impacto más sordo, que igual ni se nota. Podemos trabajar bien y no tener medallas y podemos trabajar muy mal y tener tres. La unidad de medida de la medalla me parece muy injusta ... Vosotros diréis: “El atletismo está jodido”. A mí eso me dará igual si hemos hecho lo que hemos podido ...
- Nosotros vivimos mucho del azar, del talentazo, y lo tenemos que optimizar. Pero esa es una reflexión mucho más amplia que la que puede hacer el director técnico o la federación. Tendremos el atletismo que queramos tener ... Ahora mismo debemos generar ilusiones. En mayo vamos a hacer un congreso: club de atletismo como modelo de negocio y escuela de valores. Hemos sido un deporte que hemos dependido mucho de la escuela del Ayuntamiento: el entrenador no cobra y los niños no pagan. Lo bueno que tienen las crisis es que te modernizan. Cambiar es lo que nos puede salvar. No podemos vivir de las subvenciones. Tenemos que hacer clubes porque nuestro producto es buenísimo, nuestro deporte enseña valores y hay que venderlo. El futuro viene por ese tipo de estructuras y ese es el trabajo que no se va a ver ...
- En esta sociedad estamos obligados a dar ejemplo. Somos referentes, pues vamos a aportar algo más que medallas ...
- Si tiene que haber catarsis que la haya. La inocencia a lo mejor tiene el precio en medallas. Desde luego prefiero cero medallas que medallas que huelan mal. Y necesitamos que se valore este comportamiento, que se diga: “Qué bien, el 13º”.
Carpe diem, KF.