29 septiembre 2011
¿Qué valor tiene la calidad?
Miren por dónde, hoy en El País hay un texto interesante de la Defensora del Lector referente a la pérdida de calidad informativa, y hasta ortográfica, en la prensa en general y más específicamente en su periódico. El enlace es este aquí.
Entre las prisas, que casi siempre deterioran la calidad de los textos, excepto con los superdotados, menciona también a los planes de ajustes por razones económicas y de la crisis, con estas palabras textuales: " ... los planes de ajuste están llevando a prescindir preferentemente de los periodistas con mayores salarios, que suelen ser también los más experimentados. El resultado es una pérdida global de masa crítica en experiencia y conocimiento, y también de memoria colectiva en las redacciones."
Por mi parte soy bastante escéptico en el tema de los planes de ajustes, y sigo pensando que muchos ajustes no se debían tanto a la crisis pero más bien a la voracidad descontrolada del capitalismo imperante. Pero esta es otra historia.
Carpe diem,
KF.
Entre las prisas, que casi siempre deterioran la calidad de los textos, excepto con los superdotados, menciona también a los planes de ajustes por razones económicas y de la crisis, con estas palabras textuales: " ... los planes de ajuste están llevando a prescindir preferentemente de los periodistas con mayores salarios, que suelen ser también los más experimentados. El resultado es una pérdida global de masa crítica en experiencia y conocimiento, y también de memoria colectiva en las redacciones."
Por mi parte soy bastante escéptico en el tema de los planes de ajustes, y sigo pensando que muchos ajustes no se debían tanto a la crisis pero más bien a la voracidad descontrolada del capitalismo imperante. Pero esta es otra historia.
Carpe diem,
KF.