05 febrero 2008
Carta de José Manuel Soto
Querida amiga, querido amigo,
Me dirijo a ti como organizador del Raid Hípico “Tierras de al-Andalus”. Para todos los que formamos esta gran familia sería una gran suerte poder contar contigo en esta tercera edición.
El “al-Andalus” nació en 2006 con la idea de conseguir que este maravilloso deporte encuentre el sitio que merece a nivel social y mediático. Soy un gran aficionado al mundo del caballo y siempre he sentido una enorme admiración por las gentes del endurance. Creo que es una disciplina llena de épica y belleza en la cual se conjugan el amor por el caballo y también por la naturaleza.
Fue ese amor por el caballo y por el medio natural, particularmente el de mi querida Andalucía, el que me impulsó a crear una prueba de gran recorrido que atravesara cada primavera los grandes paisajes andaluces, desde las doradas playas de fina arena a las agrestes cumbres de la sierra, a menudo cargadas de nieve.
Todos los que formamos este equipo estamos ilusionados y convencidos de que, con la ayuda de todos vosotros, conseguiremos nuestro gran objetivo que no es otro que ayudar a engrandecer este bello deporte a través de una prueba única. Una prueba única que atraviesa un paisaje igualmente único.
Estamos haciendo un enorme esfuerzo para conseguir apoyo mediático para un deporte cuya popularidad es escasa en nuestro país, pero que sin duda puede convertirse en un gran espectáculo de masas si logramos que pruebas como esta vayan ocupando más y más sitio en los medios de comunicación, especialmente en la televisión. Puede que no haya muchas oportunidades como esta ...
El éxito de esta prueba puede catapultar a esta disciplina de manera importante, lo cual terminará siendo beneficioso para todos los que, de una manera u otra, con mayor o menor implicación, se dedican a ella, ya sean jinetes, criadores, preparadores, fabricantes de material, de piensos o meros aficionados.
Nos estamos dejando la piel para conseguir apoyos y para diseñar un recorrido que pueda llenar de satisfacción a todos los que queráis venir a competir. Estamos seguros de que nadie saldrá defraudado, el recorrido es sencillamente de ensueño. 500 kms de caminos, varios parques naturales, seis provincias, unas instalaciones hípicas de primer nivel en varias de las etapas, (Montenmedio, Sotogrande, La Beata, Dos Hermanas, El Rocío, Sanlúcar…) además de la oportunidad de conocer ciudades monumentales de fama mundial como Sevilla, Ronda, Antequera, Granada o Jaén.
Se trata sin duda de una prueba muy dura, no es ningún paseo de amiguetes como dicen algunos, aunque cada cual se lo puede plantear con la exigencia que quiera, pero no es sólo una competición, en mi opinión, el “al-Andalus” va mucho más allá, es una experiencia vital. Sin duda la mejor manera de conocer una tierra cargada de belleza y de historia, y, por encima de todo, una oportunidad única para compartir grandes momentos con gentes con las que nos unen muchas cosas, especialmente nuestro amor por los caballos.
Sabemos de las dificultades que encierra para cualquiera de vosotros poder asistir a una prueba tan larga y difícil, es por eso que valoramos extraordinariamente el mérito de los que se atreven a venir, y haremos todo lo que esté en nuestra mano para que su experiencia sea positiva y gratificante en todos los sentidos.
Por otro lado, estamos convencidos, y podemos demostrarlo por la experiencia de las otras ediciones, de que los caballos que vienen a correr a “al-Andalus” adquieren una forma física y una disposición mental envidiable que les servirá de fondo para toda la temporada, además de una compenetración inmejorable con su jinete.
Por todo ello, y porque estamos convencidos de que estamos ante un proyecto grande, excitante y cargado de futuro es por lo que queremos animarte a que vengas a Andalucía, justo al inicio de la Primavera, cuando nuestros campos lucen sus mejores galas, los verdes trigos se mecen con la brisa y los ríos corren monte abajo cargados de agua fresca y limpia.
No lo pienses más. El reto está ahí, a la vuelta de la esquina. Si eres de los que prefieren la silla de montar al sillón y la tele, si te motivan los retos, si te gusta sentirte parte del paisaje, si siempre has soñado con una gran aventura, si te sientes capaz de superar las dificultades a través del esfuerzo y el coraje, entra en www.tierrasdeal-andalus.com y vívelo por ti mismo, que no te lo cuenten.
Un abrazo y hasta pronto.
José Manuel Soto.
Presidente Comité Organizador III Raid Kaliber "Tierras de al-Andalus".
Me dirijo a ti como organizador del Raid Hípico “Tierras de al-Andalus”. Para todos los que formamos esta gran familia sería una gran suerte poder contar contigo en esta tercera edición.
El “al-Andalus” nació en 2006 con la idea de conseguir que este maravilloso deporte encuentre el sitio que merece a nivel social y mediático. Soy un gran aficionado al mundo del caballo y siempre he sentido una enorme admiración por las gentes del endurance. Creo que es una disciplina llena de épica y belleza en la cual se conjugan el amor por el caballo y también por la naturaleza.
Fue ese amor por el caballo y por el medio natural, particularmente el de mi querida Andalucía, el que me impulsó a crear una prueba de gran recorrido que atravesara cada primavera los grandes paisajes andaluces, desde las doradas playas de fina arena a las agrestes cumbres de la sierra, a menudo cargadas de nieve.
Todos los que formamos este equipo estamos ilusionados y convencidos de que, con la ayuda de todos vosotros, conseguiremos nuestro gran objetivo que no es otro que ayudar a engrandecer este bello deporte a través de una prueba única. Una prueba única que atraviesa un paisaje igualmente único.
Estamos haciendo un enorme esfuerzo para conseguir apoyo mediático para un deporte cuya popularidad es escasa en nuestro país, pero que sin duda puede convertirse en un gran espectáculo de masas si logramos que pruebas como esta vayan ocupando más y más sitio en los medios de comunicación, especialmente en la televisión. Puede que no haya muchas oportunidades como esta ...
El éxito de esta prueba puede catapultar a esta disciplina de manera importante, lo cual terminará siendo beneficioso para todos los que, de una manera u otra, con mayor o menor implicación, se dedican a ella, ya sean jinetes, criadores, preparadores, fabricantes de material, de piensos o meros aficionados.
Nos estamos dejando la piel para conseguir apoyos y para diseñar un recorrido que pueda llenar de satisfacción a todos los que queráis venir a competir. Estamos seguros de que nadie saldrá defraudado, el recorrido es sencillamente de ensueño. 500 kms de caminos, varios parques naturales, seis provincias, unas instalaciones hípicas de primer nivel en varias de las etapas, (Montenmedio, Sotogrande, La Beata, Dos Hermanas, El Rocío, Sanlúcar…) además de la oportunidad de conocer ciudades monumentales de fama mundial como Sevilla, Ronda, Antequera, Granada o Jaén.
Se trata sin duda de una prueba muy dura, no es ningún paseo de amiguetes como dicen algunos, aunque cada cual se lo puede plantear con la exigencia que quiera, pero no es sólo una competición, en mi opinión, el “al-Andalus” va mucho más allá, es una experiencia vital. Sin duda la mejor manera de conocer una tierra cargada de belleza y de historia, y, por encima de todo, una oportunidad única para compartir grandes momentos con gentes con las que nos unen muchas cosas, especialmente nuestro amor por los caballos.
Sabemos de las dificultades que encierra para cualquiera de vosotros poder asistir a una prueba tan larga y difícil, es por eso que valoramos extraordinariamente el mérito de los que se atreven a venir, y haremos todo lo que esté en nuestra mano para que su experiencia sea positiva y gratificante en todos los sentidos.
Por otro lado, estamos convencidos, y podemos demostrarlo por la experiencia de las otras ediciones, de que los caballos que vienen a correr a “al-Andalus” adquieren una forma física y una disposición mental envidiable que les servirá de fondo para toda la temporada, además de una compenetración inmejorable con su jinete.
Por todo ello, y porque estamos convencidos de que estamos ante un proyecto grande, excitante y cargado de futuro es por lo que queremos animarte a que vengas a Andalucía, justo al inicio de la Primavera, cuando nuestros campos lucen sus mejores galas, los verdes trigos se mecen con la brisa y los ríos corren monte abajo cargados de agua fresca y limpia.
No lo pienses más. El reto está ahí, a la vuelta de la esquina. Si eres de los que prefieren la silla de montar al sillón y la tele, si te motivan los retos, si te gusta sentirte parte del paisaje, si siempre has soñado con una gran aventura, si te sientes capaz de superar las dificultades a través del esfuerzo y el coraje, entra en www.tierrasdeal-andalus.com y vívelo por ti mismo, que no te lo cuenten.
Un abrazo y hasta pronto.
José Manuel Soto.
Presidente Comité Organizador III Raid Kaliber "Tierras de al-Andalus".