26 julio 2007
Doping
¿Cómo es que en algunos otros deportes y otros países, el antidoping funciona de una manera tan fulminante, y que aquí siempre todo se queda en agua de borrajas?
Dice "vox populi" que el año pasado hubo un positivo en Al-Andalus, y que este año hay dos. ¿Cómo no va a haber? Si es verdad que hubo uno el año pasado, y que todo el mundo lo sabe, y que no se hecho nada, ó sólo se le ha quitado el premio en metálico, ¿pués qué mejor motivación para dopar este año? Al final, nada se sabe, nada se publica, si me quedo sin el dinero, qué más da, mientras no me quiten los laureles y que nadie se entera.
Lo digo por lo que estoy viendo en el Tour de Francia. Creo sinceramente que todos los deportistas tienen derecho a un contra-análisis y a un juicio justo. No me parecen correctos los juicios sumarísimos del público y de la prensa que linchan a los sospechosos antes de saber con certeza su grado de culpa.
Pero tampoco me parecen correctos la lentitud, la desinformación y el oscurantismo que rodea nuestros positivos. Ni tanto, ni tan poco. Digo.
Carpe diem,
KF.
Dice "vox populi" que el año pasado hubo un positivo en Al-Andalus, y que este año hay dos. ¿Cómo no va a haber? Si es verdad que hubo uno el año pasado, y que todo el mundo lo sabe, y que no se hecho nada, ó sólo se le ha quitado el premio en metálico, ¿pués qué mejor motivación para dopar este año? Al final, nada se sabe, nada se publica, si me quedo sin el dinero, qué más da, mientras no me quiten los laureles y que nadie se entera.
Lo digo por lo que estoy viendo en el Tour de Francia. Creo sinceramente que todos los deportistas tienen derecho a un contra-análisis y a un juicio justo. No me parecen correctos los juicios sumarísimos del público y de la prensa que linchan a los sospechosos antes de saber con certeza su grado de culpa.
Pero tampoco me parecen correctos la lentitud, la desinformación y el oscurantismo que rodea nuestros positivos. Ni tanto, ni tan poco. Digo.
Carpe diem,
KF.