05 enero 2007
Ranking FEI 2006 Jr & YR
Clasificación jinetes/amazonas:
1. Maximiliano Montes de Oca - ARG - 780
2. Agustín Vita - ARG - 715
3. Karina Camargo - BRA - 651
4. Ashleigh Lord - RSA - 570
5. Facundo Larrere - ARG - 554
5. Layla Al Redha - EAU - 554
178. Ana Soriano - ESP - 116
200. Pablo Brome - ESP - 108
213. Maider Barberena - ESP - 105
228. Miriam Sevil - ESP - 96
309. Olatz Areitio - ESP - 60
349. Irati Senar - ESP - 33
Total clasificados: 358
Clasificación binomios:
1. EL-SHEIK - Maximiliano Montes de Oca - ARG - 382
2. MAX - Bartho Horn - RSA - 357
3. BARAKA-IBN-AL-TAMAH - Agustín Vita - ARG - 354
4. AL-JULIMAH - Annette Schwartze - ALE - 346
5. BARAKA-FARID - Julio Olascoaga - URU - 339
156. HOOR - Ana Soriano - ESP - 116
207. PLACENTERA - Pablo Brome - ESP - 108
230. JABIBI-DE-KB - Maider Barberena - ESP - 105
265. ESSO-ENERGY - Miriam Sevil - ESP - 96
423. JAZZY-DE-GARGASSAN - Olatz Areitio - ESP - 60
497. ALARPEKO-ILLARGI - Irati Senar - ESP - 33
Total clasificados: 514
Comentarios:
1. El hecho de que nosotros aquí nunca organizamos un CEIYJ se nota en esta clasificación donde solamente figuran los que se clasificaron el Zabreh na Morave (República Checa) y en Pau (Francia). Este año, con El Molar, ya entrarán más de los nuestros en la clasificación, y si algunos van también a Argentina y después a Pau, pues quizás podamos meter alguno entre los cien y cincuenta primeros. Estamos, y no es que lo diga uno, se ve de sobra en la clasificación, digo que estamos muy muy lejos de nuestro potencial real. No se corresponde la Plata por Equipos en Chequía con este ranking tan poco afortunado.
2. Calendarios FEI 2007. En Argentina, además del Mundial Júnior, tienen programados siete CEIYJ3* de 120 kilómetros, seis CEIYJ2* de 80 kilómetros y otros seis CEIYJ1* de 40 kilómetros. En Uruguay parece incluso mejor, con ocho CEIYJ3*, cuatro de 160 kilómetros y otros cuatro de 120, luego cuatro CEIYJ2* de 90 kilómetros y cuatro CEIYJ1* de 60 kilómetros. Este sistema de 160-120-90-60 a mi personalmente me gusta mucho más que el otro de 120-80-40 que si bien a nivel ranking es más eficaz (se nota), para el futuro deportivo a plazo medio y largo tanto de jinetes/amazonas como de caballos parece más funcional el primero, similar al sistema francés. En Sudáfrica (RSA) hay también ocho CEIYJ3*, uno de 160 kilómetros y siete de 120. En España tenemos el CEIYJ3* de 120 kilómetros de El Molar. No nos extrañe, por lo tanto, que ocupen los primeros puestos jinetes y amazonas de aquellas latitudes.
3. Además, el calendario argentino es una demostración práctica de cómo adaptar el reglamento de las estrellas FEI a tus necesidades y programas. En vez de ponerse a inventar otra vez la pólvora por su cuenta, construyen un calendario que se adapta a las normas FEI, sin perder energías en soluciones locales y atípicas que no llevan a ninguna parte, y le sacan el máximo partido a lo que hay, incluso con raids CEIYJ1* de 40 kilómetros que esto es el arte de rizar el rizo como mejor te conviene. ¡Vaya con los pibes, que arte tienen!
4. Supongo que ya es la clasificación final, ya que en los "missing results" no figura ninguna prueba CEIYJ, aunque desconozco si había alguna en diciembre en los Emiratos que quizás podría cambiar algo.
5. Si el raid continua su crecimiento según lo tiene previsto la FEI, que superará al salto de aquí a unos años, habrá que ponerse las pilas, porque esto va ser una bomba y para llegar medianamente bien habrá que coger el AVE mejor que el Cercanías, digo.
Carpe diem,
KF.
1. Maximiliano Montes de Oca - ARG - 780
2. Agustín Vita - ARG - 715
3. Karina Camargo - BRA - 651
4. Ashleigh Lord - RSA - 570
5. Facundo Larrere - ARG - 554
5. Layla Al Redha - EAU - 554
178. Ana Soriano - ESP - 116
200. Pablo Brome - ESP - 108
213. Maider Barberena - ESP - 105
228. Miriam Sevil - ESP - 96
309. Olatz Areitio - ESP - 60
349. Irati Senar - ESP - 33
Total clasificados: 358
Clasificación binomios:
1. EL-SHEIK - Maximiliano Montes de Oca - ARG - 382
2. MAX - Bartho Horn - RSA - 357
3. BARAKA-IBN-AL-TAMAH - Agustín Vita - ARG - 354
4. AL-JULIMAH - Annette Schwartze - ALE - 346
5. BARAKA-FARID - Julio Olascoaga - URU - 339
156. HOOR - Ana Soriano - ESP - 116
207. PLACENTERA - Pablo Brome - ESP - 108
230. JABIBI-DE-KB - Maider Barberena - ESP - 105
265. ESSO-ENERGY - Miriam Sevil - ESP - 96
423. JAZZY-DE-GARGASSAN - Olatz Areitio - ESP - 60
497. ALARPEKO-ILLARGI - Irati Senar - ESP - 33
Total clasificados: 514
Comentarios:
1. El hecho de que nosotros aquí nunca organizamos un CEIYJ se nota en esta clasificación donde solamente figuran los que se clasificaron el Zabreh na Morave (República Checa) y en Pau (Francia). Este año, con El Molar, ya entrarán más de los nuestros en la clasificación, y si algunos van también a Argentina y después a Pau, pues quizás podamos meter alguno entre los cien y cincuenta primeros. Estamos, y no es que lo diga uno, se ve de sobra en la clasificación, digo que estamos muy muy lejos de nuestro potencial real. No se corresponde la Plata por Equipos en Chequía con este ranking tan poco afortunado.
2. Calendarios FEI 2007. En Argentina, además del Mundial Júnior, tienen programados siete CEIYJ3* de 120 kilómetros, seis CEIYJ2* de 80 kilómetros y otros seis CEIYJ1* de 40 kilómetros. En Uruguay parece incluso mejor, con ocho CEIYJ3*, cuatro de 160 kilómetros y otros cuatro de 120, luego cuatro CEIYJ2* de 90 kilómetros y cuatro CEIYJ1* de 60 kilómetros. Este sistema de 160-120-90-60 a mi personalmente me gusta mucho más que el otro de 120-80-40 que si bien a nivel ranking es más eficaz (se nota), para el futuro deportivo a plazo medio y largo tanto de jinetes/amazonas como de caballos parece más funcional el primero, similar al sistema francés. En Sudáfrica (RSA) hay también ocho CEIYJ3*, uno de 160 kilómetros y siete de 120. En España tenemos el CEIYJ3* de 120 kilómetros de El Molar. No nos extrañe, por lo tanto, que ocupen los primeros puestos jinetes y amazonas de aquellas latitudes.
3. Además, el calendario argentino es una demostración práctica de cómo adaptar el reglamento de las estrellas FEI a tus necesidades y programas. En vez de ponerse a inventar otra vez la pólvora por su cuenta, construyen un calendario que se adapta a las normas FEI, sin perder energías en soluciones locales y atípicas que no llevan a ninguna parte, y le sacan el máximo partido a lo que hay, incluso con raids CEIYJ1* de 40 kilómetros que esto es el arte de rizar el rizo como mejor te conviene. ¡Vaya con los pibes, que arte tienen!
4. Supongo que ya es la clasificación final, ya que en los "missing results" no figura ninguna prueba CEIYJ, aunque desconozco si había alguna en diciembre en los Emiratos que quizás podría cambiar algo.
5. Si el raid continua su crecimiento según lo tiene previsto la FEI, que superará al salto de aquí a unos años, habrá que ponerse las pilas, porque esto va ser una bomba y para llegar medianamente bien habrá que coger el AVE mejor que el Cercanías, digo.
Carpe diem,
KF.